lunes, 14 julio, 2025 - 2:07 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSheinbaum responde a aranceles de Trump: "Tenemos plan A, B, C y...

    Sheinbaum responde a aranceles de Trump: “Tenemos plan A, B, C y D”

    Sheinbaum reconoce que la imposición de aranceles depende de Trump y su impacto en la economía mexicana.

    Negociaciones en Marcha

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que las reuniones con funcionarios de EE.UU. han sido productivas y que existe una comunicación constante en temas de seguridad y comercio. La mandataria enfatizó la importancia de la calma y paciencia, asegurando que el Gobierno de México está preparado para cualquier escenario.

    Sheinbaum responde a aranceles de Trump: "Tenemos plan A, B, C y D"
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla este lunes durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México).

    Impacto Económico y Alternativas

    El anuncio de los aranceles ha generado preocupación en diversos sectores económicos y políticos en México. Analistas advierten que estas tarifas podrían:

    Impactar el comercio bilateral
    Encarecer productos importados
    Afectar la inversión extranjera
    Repercutir en los consumidores y la industria mexicana

    Ante esta situación, se han organizado foros y mesas de trabajo con representantes del sector empresarial, agrícola y manufacturero para buscar soluciones. Entre las estrategias propuestas destacan:

    🔹 Diversificación de mercados
    🔹 Acuerdos comerciales con otras regiones
    🔹 Fortalecimiento de la producción local

    Preocupación Ciudadana

    Los ciudadanos también han mostrado inquietud, ya que la inflación y la estabilidad económica son clave para su calidad de vida. Encuestas recientes reflejan un aumento en la preocupación por el costo de los alimentos y productos esenciales.

    Sheinbaum reiteró que, aunque México está listo para responder, la prioridad es mantener la estabilidad y agotar todas las opciones diplomáticas antes de tomar medidas drásticas.

    🗣️ “En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C, plan D. Todo es posible. ‘Serenidad y paciencia, mi querido Solín’, diría Kalimán”, expresó la presidenta.

    Estados Unidos Confirma Aranceles

    El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó el pasado domingo que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo. Aunque reconoció los esfuerzos de ambos países en el combate al tráfico de fentanilo, argumentó que el problema sigue sin resolverse.

    🗣️ “El martes habrá aranceles para México y Canadá. Vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien exactamente cuáles serán”, declaró Lutnick en entrevista con Fox News.

    Decisión de Trump y Respuesta de México

    El expresidente Donald Trump firmó a inicios de febrero la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos y canadienses como medida de presión. Sin embargo, tras un acuerdo con ambos países para reforzar los controles fronterizos, la aplicación fue postergada hasta el 4 de marzo.

    Sheinbaum enfatizó que la imposición de aranceles es una decisión exclusiva del Gobierno de Trump, pero que México está preparado para cualquier escenario y cuenta con estrategias definidas para afrontar la situación.

    🗣️ “Vamos a esperar, no generemos incertidumbre. Ahora más que nunca, es vital mantener una comunicación transparente con el sector empresarial. Todos estamos en la misma barca y debemos remar juntos hacia un futuro más seguro”, explicó.

    Reacciones del Sector Empresarial

    El sector empresarial está tomando medidas para reducir el impacto de los aranceles. Algunas compañías han comenzado a:

    🔹 Incrementar su producción dentro de México
    🔹 Explorar nuevos mercados para no depender exclusivamente de EE.UU.

    Además, expertos advierten que estos aranceles podrían afectar sectores clave como:

    🚗 Industria automotriz
    🏨 Turismo
    💻 Exportaciones tecnológicas

    Conclusión: Un Momento Crítico para la Economía Mexicana

    A medida que se acerca la fecha de implementación de los aranceles, la tensión en los ámbitos político y comercial sigue en aumento.

    México enfrenta un momento crítico en su relación comercial con EE.UU., y la respuesta del Gobierno será determinante para minimizar el impacto de estas medidas y garantizar la estabilidad económica.

    Se espera que en las próximas horas se definan las condiciones finales de la imposición de aranceles y su repercusión en la economía del país.

    🔴 ¿Qué opinas sobre esta situación?

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes tras vencer 3-0 al PSG

    East Rutherford, EE.UU.– Con una actuación contundente en la primera mitad y un Cole...

    Claudia Sheinbaum afirma que en la 4T no hay espacio para la corrupción

    Durante la inauguración de una sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades del...

    IETD llama a construir una reforma electoral con amplio consenso

    El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) hizo un llamado a las...