La 97ª edición de los Premios Oscar se llevó a cabo en el Dolby Theatre de Los Ángeles con una ceremonia llena de emociones, sorpresas y momentos divertidos. La gran ganadora de la noche fue Anora, de Sean Baker, que dominó con cinco premios, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección, consolidando así el auge del cine independiente en Hollywood.

El dominio de Anora y el triunfo del cine independiente
Anora, la película de Sean Baker, se llevó el premio más importante de la noche, así como Mejor Dirección y Mejor Actriz para Mikey Madison. Este triunfo reafirmó la relevancia del cine independiente en la industria, ya que la película superó a grandes producciones de estudio en las principales categorías. En su discurso, Baker destacó la importancia de contar historias reales y visibilizar a personajes que usualmente no tienen voz en el cine comercial.


Otro gran momento para el cine independiente fue la victoria de Kieran Culkin en la categoría de Mejor Actor de Reparto por su papel en A Real Pain, una película que, aunque no tenía muchas nominaciones, dejó una gran impresión en la crítica y la audiencia.
Las sorpresas de la noche: Desde Karla Sofía Gascón hasta la victoria de Emilia Pérez
Uno de los momentos más históricos de la ceremonia fue la nominación de Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez, convirtiéndose en la primera actriz trans en ser nominada en la categoría de Mejor Actriz. Aunque no ganó, su presencia en la premiación marcó un gran avance en términos de representación.

Zoe Saldaña, quien también participó en Emilia Pérez, se llevó la estatuilla a Mejor Actriz de Reparto, sorprendiendo a muchos ya que no era la favorita en las predicciones. La película, dirigida por Jacques Audiard, tuvo una gran noche con dos premios, consolidándose como una de las más importantes del año.

Momentos divertidos y percances en el escenario
No todo fue solemnidad en la gala; algunos momentos inesperados generaron risas y espontaneidad. Uno de los más comentados fue cuando Kieran Culkin, al recibir su premio, bromeó diciendo: “Supongo que ahora Macaulay es el hermano de Kieran y no al revés”, lo que desató carcajadas en el público.

Otro incidente que generó risas ocurrió cuando el teleprompter dejó de funcionar justo antes de anunciar el premio a Mejor Guion Original. Los presentadores, en un acto de improvisación, leyeron los nombres con hojas de papel escritas a mano, lo que generó uno de los momentos más caóticos y graciosos de la noche.
El homenaje a las leyendas del cine y el impacto del cine internacional
Uno de los segmentos más emotivos fue el homenaje In Memoriam, que recordó a figuras icónicas del cine que fallecieron en el último año. La interpretación de una pieza musical en vivo acompañó imágenes de actores, directores y cineastas que dejaron una huella en la industria.

Por otro lado, la categoría de Mejor Película Internacional tuvo una ganadora inesperada: la brasileña Aún Estoy Aquí, que se impuso ante fuertes contendientes europeos. Su director dedicó el premio a todas las historias de lucha y resistencia en América Latina.

Los premios técnicos y el éxito de Dune: Parte Dos
En las categorías técnicas, Dune: Parte Dos logró llevarse dos premios, destacando en Mejor Fotografía y Mejor Sonido. Por su parte, Wicked brilló en la categoría de Diseño de Producción y Efectos Visuales, consolidando su éxito en taquilla con reconocimientos en los Oscar.

Lista completa de ganadores de los Oscar 2025
- Mejor película: Anora
- Mejor actor: Adrien Brody (The Brutalist)
- Mejor actriz: Mikey Madison (Anora)
- Mejor actor de reparto: Kieran Culkin (A Real Pain)
- Mejor actriz de reparto: Zoe Saldaña (Emilia Pérez)
- Mejor dirección: Sean Baker (Anora)
- Mejor guion original: Anora (Sean Baker)
- Mejor guion adaptado: Conclave (Peter Straughan)
- Mejor película de animación: Flow
- Mejor cortometraje de animación: In the Shadow of the Cypress
- Mejor cortometraje de acción real: I’m Not a Robot
- Mejor documental: No Other Land (Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal, Yuval Abraham)
- Mejor cortometraje documental: The Only Girl in the Orchestra (Molly O’Brien, Lisa Remington)
- Mejor montaje: Anora (Sean Baker)
- Mejor diseño de vestuario: Wicked
- Mejor maquillaje y peluquería: The Substance
- Mejor banda sonora original: The Brutalist (Daniel Blumberg)
- Mejor fotografía: The Brutalist (Lol Crawley)
- Mejor película internacional: I’m Still Here (Brasil)
- Mejor canción original: El Mal (Emilia Pérez) – Música de Clément Ducol y Camille; letra de Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard
- Mejor diseño de producción: Wicked
- Mejor sonido: Dune: Parte Dos
- Mejores efectos visuales: Dune: Parte Dos
La noche de los Oscar 2025 dejó en claro que el cine independiente sigue ganando terreno en la industria, con Anora como la gran protagonista. Además, la gala estuvo llena de momentos históricos, discursos inspiradores y situaciones inesperadas que la convirtieron en una edición memorable.
