TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
InicioNacionalCrece la tensión: Sheinbaum a España, aún hay tiempo de perdón
Crece la tensión: Sheinbaum a España, aún hay tiempo de perdón
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza en el Zócalo de la Ciudad de México, el 28 de febrero de 2025, los funerales de Estado en Conmemoración de los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc.
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que España debe perdón por las “atrocidades” cometidas durante el periodo de la Conquista.
La presidenta de México Claudia Sheinbaum, reiteró que España debe pedir perdón por las “atrocidades cometidas” durante la Conquista.
Lo anterior fue detallado por Sheinbaum Pardo durante la ceremonia de conmemoración de los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc, donde destacó que “todavía hay tiempo” para que este acto ocurra.
“Todavía es tiempo de pedir perdón por las atrocidades cometidas contra los mexicas y otros pueblos, y por el cruel asesinato de Cuauhtémoc. Todavía es tiempo. Engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga”, aseguró en el acto realizado en el Zócalo de la Ciudad de México.
Rodeada de autoridades, historiadores y representantes de comunidades indígenas, la mandataria reivindicó el legado de Cuauhtémoc, quien fue ejecutado por orden del conquistador Hernán Cortés, como un símbolo de resistencia y recordó la importancia de recuperar la memoria histórica.
“México es una nación maravillosa cuya grandeza se remonta a las grandes civilizaciones que habitaron y siguen habitando estas tierras desde hace cientos de años”, subrayó.
Las relaciones entre México y España atraviesan un momento de tensión diplomática tras la no invitación del rey Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum Pardo en octubre pasado, un hecho sin precedentes, por lo que Madrid decidió no enviar a ningún representante.
Asimismo, la mandataria mexicana enfatizó la necesidad de erradicar los efectos del colonialismo en el país.
“El racismo que surgió con la colonia aún persiste, pero nosotros queremos erradicarlo por completo. La única forma de hacerlo es recuperar la memoria histórica y reivindicar los pueblos originarios como la mejor herencia cultural de México”, agregó.
A principios de febrero, Sheinbaum Pardo reconoció que existe un “temita” con España, pero destacó que hay “muy buena relación” debido a los estrechos vínculos económicos y culturales.