lunes, 28 abril, 2025 - 10:26 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalPemex pierde 620 mil millones y enfrenta retos en producción

    Pemex pierde 620 mil millones y enfrenta retos en producción

    Petróleos Mexicanos (Pemex) volvió a los números negativos en 2024 de manera abrupta, con una pérdida neta por 620 mil 605 millones de pesos.

    En 2023, la petrolera estatal había logrado un resultado positivo por 8 mil 151 millones de pesos.

    Sólo en el cuarto trimestre de 2024, Pemex registró una pérdida neta de 190 mil 471 millones de pesos, frente a una ganancia de 5 mil 50 millones de pesos en el mismo periodo de 2023.

    Según la empresa estatal, las pérdidas son resultado del aumento en el costo de ventas, deterioro de activos fijos y otros gastos no descritos, además de costos por instrumentos financieros derivados y pérdidas cambiarias.

    Sin embargo, en su reporte financiero publicado este jueves, presumió que dichos incrementos fueron “parcialmente compensados por mayores ventas, incremento en otros ingresos y una disminución en impuestos y derechos”.

    Pemex informó que su deuda financiera cerró el año en un monto que ascendía a 97 mil 600 millones de dólares, mientras que su deuda con proveedores registraba 506 mil 153 millones de pesos.

    La empresa reconoció que el Gobierno le aportó 156 mil 500 millones de pesos en 2024, de los cuales 151 mil millones fueron para pagar deuda.

    Por otra parte, la petrolera reportó una producción de crudo y condensados de 1.67 millones de barriles por día (bpd) al cierre 2024.

    Atribuyó la baja en la producción a la declinación natural de los campos marinos Maloob y Zaap, así como del campo terrestre Quesqui.

    Pemex registró un procesamiento de crudo de 786 mil bpd al cierre del cuarto trimestre de 2024.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Arranca Tren Maya de carga; Sheinbaum defiende modelo económico

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque oficial de las obras para el...

    Rosa Icela honra al papa Francisco: un líder cercano y humanista

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió a la ceremonia de honores fúnebres...

    Detectan droga en dos casos de pinchazos en el Metro

    De las 20 personas que denunciaron haber recibido pinchazos en estaciones del Metro de...