viernes, 28 marzo, 2025 - 9:56 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEstadosBCS presente en el inicio de Vive Saludable, Vive Feliz, estrategia nacional...

    BCS presente en el inicio de Vive Saludable, Vive Feliz, estrategia nacional para la niñez

    spot_img

    Con el fin de garantizar la salud y el bienestar de la niñez sudcaliforniana, este martes la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Patricia Imelda López Navarro, junto a Alicia Meza Osuna y Ana Luisa Guluarte Castro, secretarias de Educación y Salud, respectivamente, participaron en la presentación de la iniciativa “Vive saludable, vive feliz”, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    López Navarro destacó que esta iniciativa es fundamental para la niñez de Baja California Sur y de todo el país, ya que busca fomentar hábitos saludables desde la infancia. Las escuelas se convertirán en espacios de salud, con atención médica preventiva, revisiones de talla y peso, entrega de lentes gratuitos, salud bucal, detección de problemas visuales y otros padecimientos que pudieran afectar el aprendizaje.

    A partir del 12 de marzo, los planteles de educación primaria incluirán alimentos nutritivos y de calidad, además de actividades físicas para promover una infancia más fuerte y saludable, eliminando la comida chatarra.

    Más que una estrategia, este programa permitirá que los estudiantes disfruten de un entorno saludable, con el apoyo de enfermeros del IMSS y promotores del DIF, quienes visitarán todas las escuelas de la entidad. Estas supervisiones se realizarán con el consentimiento de los padres de familia y contarán con un expediente digital para dar seguimiento a la salud de cada niño.

    Este proyecto forma parte de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo objetivo es fortalecer la salud mental en espacios educativos y la implementación de horarios extendidos, lo que permitirá a los alumnos permanecer más tiempo en actividades físicas y culturales.

    Finalmente, la presidenta del SEDIF subrayó que el gobierno encabezado por Víctor Manuel Castro Cosío reafirma su compromiso con el bienestar de la niñez, sumando esfuerzos para fortalecer una cultura de salud y prevención en todas las regiones de la entidad.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Conagua anuncia inversión de 51,830 mdp para tecnificación de riego agrícola

    Conagua y el Gobierno de México dieron inicio al Programa Nacional de Tecnificación de...

    Aranceles de Trump ponen en jaque a la industria automotriz mexicana

    La industria automotriz mexicana, principal sector exportador del país, enfrenta un duro golpe con...

    México certifica su primer camión eléctrico con sello nacional

    La Secretaría de Economía otorgó el certificado Hecho en México a Taruk, el primer...