El sondeo muestra que ocho de cada diez mexicanos avalan la gestión de la mandataria, su mejor evaluación desde que asumió el cargo el 1 de octubre, mientras solo el 11% la reprueba.
La aprobación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aumentó tres puntos hasta alcanzar el 80%, según una encuesta publicada por El Universal. Su aspecto mejor valorado es su postura en defensa de México ante el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sondeo revela que ocho de cada diez mexicanos respaldan su gestión, la mejor evaluación desde que asumió el cargo el 1 de octubre, mientras que solo un 11% la desaprueba.
Jóvenes y amas de casa, los sectores con mayor respaldo
De acuerdo con la encuesta, los jóvenes de 18 a 29 años y las amas de casa son los grupos que más apoyan a Sheinbaum, mientras que las personas de 46 a 59 años y quienes tienen estudios universitarios se muestran más críticos. La zona sur del país es donde registra su mayor nivel de aprobación.
Al responder sobre lo mejor que ha hecho Sheinbaum hasta ahora, el 14% mencionó su defensa ante Trump, seguido por el apoyo a adultos mayores (9%), becas y apoyo a estudiantes (9%), programas sociales (8%), dar continuidad al Gobierno anterior (7%) y su política migratoria (7%).

Sheinbaum, la presidenta con mayor aprobación en la historia de México
El 56% de los encuestados cree que el país va “por buen o muy buen camino”, mientras que un 28% considera que “va por mal o muy mal rumbo”.
Además, el 72% opina que Sheinbaum tiene el control del país, y solo un 19% cree que “las cosas se le están saliendo de control”.
En cuanto a su discurso, el 81% de los mexicanos considera que sus declaraciones unen a la población, mientras que un 12% cree que generan división.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum mostró los resultados de la encuesta y comentó:
“Es una dedicatoria a los adversarios y un agradecimiento a la gente. Y es El Universal, que no necesariamente habla bien del Gobierno”, dijo.
La encuesta fue realizada en 1,000 viviendas entre el 13 y el 18 de febrero, con un margen de error del 3.53% y un nivel de confianza del 95%.