lunes, 24 febrero, 2025 - 10:52 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalIchkabal: La Antigua Ciudad Maya que Renace en la Selva del Caribe

    Ichkabal: La Antigua Ciudad Maya que Renace en la Selva del Caribe

    spot_img

    Por ahora, el acceso a la zona arqueológica de Ichkabal es gratuito, tanto para mexicanos como para extranjeros.

    El Gobierno de México ha abierto al público la zona arqueológica de Ichkabal, un sitio ancestral más antiguo que Chichén Itzá, descubierto hace más de tres décadas en la selva maya del Caribe mexicano, en Quintana Roo. Este hallazgo, realizado por un equipo de arqueólogos mexicanos, ha atraído tanto a turistas como a residentes de comunidades cercanas interesados en conocer los secretos de esta majestuosa ciudad maya.

    Ichkabal: La Antigua Ciudad Maya que Renace en la Selva del Caribe
    BACALAR, QUINTANA ROO, 23FEBRERO2025.- Ichkabal, el ‘Egipto Mesoamericano’, impresiona por sus monumentales dimensiones y su conexión con la grandeza de las antiguas civilizaciones de la región. Un tesoro arqueológico que redefine la historia de Quintana Roo. Abrió sus puertas el 11 de enero del 2025 ubicado en el municipio de Bacalar en la zona sur del estado de Quintana Roo. Ichkabal fue descubierto en 1995 por los arqueólogos Javier López Camacho y Luz Evelia Campaña. Guiados por un residente

    Una Ciudad Maya Escondida en la Selva

    Ichkabal se encuentra a unos 40 kilómetros de la Laguna de los 7 Colores, uno de los destinos turísticos más prometedores de la región, que ha sido impulsado por la belleza natural del lugar y el desarrollo del Tren Maya, una obra del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    El arqueólogo Luis Joaquín Venegas de la Torre, responsable del sitio, explicó que Ichkabal tiene una historia que se remonta a 600 a.C.. Tras siglos de abandono, un equipo de arqueólogos encabezado por Enrique Nalda redescubrió la ciudad en 1996, revelando una estructura monumental única para la época.

    Ichkabal: La Antigua Ciudad Maya que Renace en la Selva del Caribe
    BACALAR, QUINTANA ROO, 23FEBRERO2025.- Ichkabal, el ‘Egipto Mesoamericano’, impresiona por sus monumentales dimensiones y su conexión con la grandeza de las antiguas civilizaciones de la región. Un tesoro arqueológico que redefine la historia de Quintana Roo. Abrió sus puertas el 11 de enero del 2025 ubicado en el municipio de Bacalar en la zona sur del estado de Quintana Roo. Ichkabal fue descubierto en 1995 por los arqueólogos Javier López Camacho y Luz Evelia Campaña. Guiados por un residente

    Arquitectura y Descubrimientos Recientes

    Venegas de la Torre detalló que las estructuras de Ichkabal son ejemplos de ciudades monumentales construidas con un estilo arquitectónico que se asemeja al del Petén, la región maya de Guatemala. La ciudad presenta complejos triádicos y grupos que se consideran representativos de las primeras etapas de los grupos mayas en el área de Quintana Roo.

    El experto también destacó la Estructura 4, la principal en el sitio, que alcanza los 42 metros de altura, una de las más impresionantes. Además, mencionó la Plaza Poniente y otros recientes hallazgos que se han hecho durante las excavaciones. Desde la cima de la Estructura 4, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica de la vasta selva maya que rodea el sitio.

    Ichkabal: La Antigua Ciudad Maya que Renace en la Selva del Caribe
    BACALAR, QUINTANA ROO, 23FEBRERO2025.- Ichkabal, el ‘Egipto Mesoamericano’, impresiona por sus monumentales dimensiones y su conexión con la grandeza de las antiguas civilizaciones de la región. Un tesoro arqueológico que redefine la historia de Quintana Roo. Abrió sus puertas el 11 de enero del 2025 ubicado en el municipio de Bacalar en la zona sur del estado de Quintana Roo. Ichkabal fue descubierto en 1995 por los arqueólogos Javier López Camacho y Luz Evelia Campaña. Guiados por un residente

    Otro atractivo del lugar es la aguada de Ichkabal, un reservorio de agua con la capacidad de abastecer a toda una población. Este ecosistema acuático también alberga cocodrilos, ya que está interconectado con otros cuerpos de agua cercanos.

    Acceso Gratuito y Nuevas Experiencias para los Visitantes

    Actualmente, el acceso a la zona arqueológica es gratuito tanto para nacionales como para extranjeros. Aunque aún no se han revelado las tarifas futuras, la apertura al público en enero de este año marca un hito en la promoción del patrimonio cultural de México.

    Los turistas que han visitado el lugar, como Rosa Rojas Quezada, residente local, se han mostrado sorprendidos por la preservación y el cuidado del sitio. “Me imaginaba que estaba menos bonito, pero al llegar, me sorprendió lo bien que lo tienen, es impresionante. Vengan con zapatos cómodos, blusa de manga larga y agua, porque el calor es intenso”, comentó Rojas.

    Ichkabal: La Antigua Ciudad Maya que Renace en la Selva del Caribe
    BACALAR, QUINTANA ROO, 23FEBRERO2025.- Ichkabal, el ‘Egipto Mesoamericano’, impresiona por sus monumentales dimensiones y su conexión con la grandeza de las antiguas civilizaciones de la región. Un tesoro arqueológico que redefine la historia de Quintana Roo. Abrió sus puertas el 11 de enero del 2025 ubicado en el municipio de Bacalar en la zona sur del estado de Quintana Roo. Ichkabal fue descubierto en 1995 por los arqueólogos Javier López Camacho y Luz Evelia Campaña. Guiados por un residente

    Además de las estructuras arqueológicas, los visitantes también pueden disfrutar de la rica fauna local. Durante su recorrido, algunos turistas han reportado avistamientos de tucanes, liebres, e incluso una pantera, monos araña y zorros en su entorno natural.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Muere a los 88 años Roberta Flack, la diosa del soul

    Roberta Flack, una de las cantantes de soul y R&B más icónicas y admiradas...

    Roberto Fernández es designado nuevo tesorero de la Federación

    El extesorero de la CDMX sustituye a María Elvira Concheiro, quien concluyó su gestión,...

    ONG alerta sobre retos para aborto seguro en el ISSSTE

    Uno de los retos que debe enfrentar el personal del ISSSTE es aclarar las...