En el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, líderes europeos felicitan al nuevo ganador de las elecciones alemanas, confiando en su contribución a una “paz real” y una Europa “más fuerte, próspera y autónoma”.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, felicitó al ganador de las elecciones alemanas de este domingo 23 de febrero de 2025, el conservador Friedrich Merz, y expresó su deseo de trabajar con el nuevo Gobierno de Berlín para lograr una “paz real” en Ucrania.
“Esperamos continuar nuestro trabajo conjunto con Alemania para proteger vidas, acercar a Ucrania a una paz real y reforzar Europa”, escribió Zelenski en su cuenta de X.
El presidente ucraniano agregó que “Europa debe ser capaz de defenderse por sí misma, desarrollar sus industrias” y lograr resultados que contribuyan a su unidad.
Próximo canciller favorable a un mayor apoyo a Ucrania
El ya considerado próximo canciller alemán, Friedrich Merz, criticó al hasta ahora canciller Olaf Scholz por sus reticencias a enviar armamento de largo alcance a Ucrania y se mostró abierto a la posibilidad de enviar misiles Taurus al país invadido por Rusia.
“Para obtener una paz justa, el país atacado debe formar parte de las negociaciones de paz”, declaró Merz en X, asegurando que “Europa permanece firmemente al lado de Ucrania”, en un momento en que Estados Unidos mantiene conversaciones directas con Rusia sin involucrar a Kiev.
El partido Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merz y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) ganaron las elecciones generales en Alemania. Se espera que gobiernen en una llamada “gran coalición” con los socialdemócratas de Scholz (SPD), que actualmente atraviesan un momento de declive. Esta coalición era precisamente la que los sondeos predecían como la más deseada por los alemanes.

Con el cien por ciento de las circunscripciones escrutadas, el bloque conservador de Merz logró un 28,6% de los votos y 208 escaños en la Cámara Baja de 630 asientos. En contraste, los socialdemócratas (SPD) obtuvieron solo un 16,4%, su peor resultado en la historia, y 120 mandatos en el Bundestag, lo que da como resultado una mayoría de 328 diputados en total.
Francia y la UE, por “una Europa fuerte y soberana”
El presidente francés, Emmanuel Macron, felicitó a Merz en X, destacando la unidad y determinación de ambos para trabajar por “una Europa fuerte y soberana”, enfrentando los grandes desafíos del mundo y del continente. Esta declaración se realizó mientras Macron se encontraba en Washington, donde tiene previsto reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir el cambio de postura de Estados Unidos respecto a Ucrania y el diálogo directo con Rusia, algo que preocupa a sus socios europeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, también expresó sus felicitaciones en X, destacando su voluntad de trabajar estrechamente con Merz para hacer que Europa sea “más fuerte, más próspera y más autónoma”.
España y Reino Unido, por crecimiento y seguridad
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, subrayó en X la importancia de trabajar unidos para enfrentar los retos comunes y promover una mayor competitividad, autonomía estratégica y transición ecológica y digital. Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, también expresó su deseo de colaborar con el nuevo Gobierno alemán para fortalecer la seguridad conjunta y fomentar el crecimiento económico de ambos países.
Hungría felicita a la ultraderecha alemana
El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, felicitó a Alice Weidel, la candidata del partido Alternativa para Alemania (AfD), por situarse como segunda fuerza política en el país. Orbán, en X, expresó su admiración por el logro de Weidel, deseándole “buena suerte” y pidiendo que Dios bendiga a Alemania.