La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró este 24 de febrero el Día de la Bandera en el Campo Militar Marte, donde destacó que México ya no es colonia de nadie y que el país ahora exige respeto a su soberanía. En su discurso, subrayó que el pueblo mexicano es patriótico y no se arrodilla ante gobiernos extranjeros.

“A México se le respeta”
Ante miembros de las Fuerzas Armadas, su gabinete, y alumnos de diversas escuelas, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la soberanía nacional y recordó la iniciativa que envió recientemente para combatir la intromisión extranjera.
“Ya no es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o que miraban fuera como ejemplos a seguir. Ahora no, desde que llegó la transformación al gobierno, es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país”, declaró Sheinbaum.
Símbolo de independencia y justicia
Sheinbaum también resaltó que la bandera de México es un símbolo de las cuatro transformaciones del país, de nuestros migrantes y de la lucha incansable del pueblo mexicano por la justicia e independencia.
“Nuestra bandera es símbolo de las cuatro transformaciones, es símbolo de nuestros migrantes, es símbolo de nuestro pueblo en su lucha incansable por la justicia y es símbolo, sobre todo, de nuestra independencia”, expresó la presidenta.
México no permitirá intervenciones extranjeras
La mandataria enfatizó que México es libre, independiente y soberano, y que su pueblo no permitirá la violación de su soberanía. La iniciativa que propuso establece que el pueblo mexicano no aceptará ninguna intervención extranjera que amenace su integridad, independencia y soberanía, ya sea mediante golpes de Estado, injerencias electorales o la violación de su territorio.
“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”, advirtió Sheinbaum.
Abanderamiento simbólico y ceremonia
Durante la ceremonia, acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, Sheinbaum realizó un abanderamiento simbólico a 920 escoltas de escuelas primarias y secundarias de todo el país.
Además, se llevó a cabo el abanderamiento de unidades del Ejército Mexicano, la Armada de México, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.
Este acto resalta el compromiso de México con su soberanía y con el respeto a sus valores patrióticos.