El sábado, el líder religioso enfrentó una crisis respiratoria asmática prolongada.
La Iglesia católica hizo un llamado a la calma y pidió a los fieles “no especular” sobre la salud del papa Francisco ni “adelantarse a los hechos” después de que su estado de salud se agravó el sábado, tras sufrir una crisis respiratoria asmática que requirió oxígeno y transfusiones de sangre.

En un editorial publicado en el ‘Semanario desde la fe’, la institución recordó que la oración es el “arma más poderosa” de los creyentes, especialmente en momentos delicados como este. “En momentos delicados, conviene enfocarnos en ello y no ahondar en especulaciones, rumores o adelantarse a los hechos”, indicaron.
Según fuentes vaticanas, el papa Francisco, de 88 años, descansó por la noche, pero aún necesitaba oxígeno por la mañana del domingo y experimentaba más dolor de lo habitual. La crisis respiratoria del sábado requirió oxígeno de alto flujo, según el parte médico.
La Iglesia católica en México expresó que la situación del papa Francisco ha generado preocupación a nivel mundial, pero lamentó que también se hayan desatado especulaciones sobre su estado. En este contexto, recordaron que en 2021, el mismo papa Francisco había comentado en una entrevista: “siempre que un papa está enfermo, corre brisa o huracán de cónclave”.

El impacto del papa en México
México es el segundo país con más católicos del mundo, con casi 98 millones de fieles, solo detrás de Brasil, lo que hace que la salud del papa sea de particular relevancia en el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus mejores deseos para el papa Francisco, a quien considera “un gran humanista” y “muy progresista” por su impulso a la inclusión de las mujeres en la Iglesia católica. A través de sus redes sociales, Sheinbaum escribió: “Deseamos pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones”.