La presidenta mexicana celebró el simbolismo del nombramiento de Petrini como ‘gobernadora’ del Vaticano, cargo en el relevará al cardenal español Fernando Vérgez Alzaga a partir del próximo 1 de marzo, según anunció la Santa Sede el 15 de febrero.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este viernes su reconocimiento al papa Francisco por su histórica decisión de nombrar a la monja Raffaella Petrini como la nueva “gobernadora” del Vaticano. Este nombramiento marca un hito en la participación de las mujeres en cargos de poder dentro de la Iglesia católica.
Durante su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria subrayó la importancia de que las mujeres puedan acceder a posiciones de liderazgo en diversas instituciones, incluyendo la Iglesia. “Considero que el papa Francisco es un humanista y, en muchos sentidos, muy progresista. Incorporar a mujeres en cargos dentro de la Iglesia es un paso muy importante”, afirmó Sheinbaum.
Un reconocimiento al avance femenino en la Iglesia
Claudia Sheinbaum destacó que el nombramiento de Petrini refleja un avance significativo en la participación femenina dentro de la estructura eclesiástica. “Es un paso relevante en la lucha por la igualdad de género, no solo en la política o en la sociedad, sino también en la Iglesia”, agregó la presidenta.

Sheinbaum, quien ha sido una ferviente defensora de la inclusión de mujeres en altos cargos públicos, comentó que este tipo de decisiones representan una cambio positivo en una de las instituciones más influyentes del mundo. “Es un hecho que refleja cómo las mujeres están rompiendo barreras en todos los sectores, incluidos aquellos que históricamente han sido dominados por hombres”, señaló.

Recuerdo de su encuentro con el Papa Francisco
En su conferencia, Sheinbaum recordó un encuentro que tuvo con el papa Francisco el año pasado, antes de las elecciones presidenciales en México. Durante esta reunión, la jefa del Ejecutivo compartió con el pontífice que México podría elegir por primera vez a una mujer como presidenta, lo que fue un tema de conversación de gran relevancia.
“Tuve el privilegio de estar con el papa Francisco en una reunión, no como parte de un tema religioso, y tuve oportunidad de hablar de este tema. Todavía no era candidata, y le planteé que por primera vez México tenía la posibilidad de tener una mujer presidenta. Él me dijo que era muy importante la participación de las mujeres en la vida pública”, relató Sheinbaum. Esta conversación refleja el compromiso del Papa con el avance de las mujeres en todas las esferas sociales, lo que se materializó en el reciente nombramiento de la hermana Raffaella Petrini.
El camino hacia la igualdad
Sheinbaum también aprovechó para reflexionar sobre los avances que se han logrado en el país en materia de igualdad de género y la participación política femenina. Recordó que la paridad de género en la Cámara de Diputados y el Senado de la República ha sido un logro fundamental en la política mexicana, y que este tipo de decisiones contribuyen a que más mujeres puedan ocupar espacios de poder, tanto en el ámbito político como en otros sectores.
En su mensaje, Sheinbaum hizo énfasis en que, aunque aún falta mucho por hacer, cada paso hacia la igualdad de género es un avance importante para que las mujeres puedan tener una presencia plena en todas las áreas de la sociedad.
“El nombramiento de la hermana Raffaella Petrini es una muestra más de que la participación de las mujeres en lugares de toma de decisiones es clave para el progreso de cualquier sociedad. El Papa Francisco, al abrir estas puertas, nos envía un mensaje de avance y justicia para todas las mujeres del mundo”, concluyó la presidenta de México.