viernes, 21 febrero, 2025 - 7:47 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalINE avala lista definitiva de candidatos para la SCJN y el TEPJF;...

    INE avala lista definitiva de candidatos para la SCJN y el TEPJF; ordena imprimir boletas

    spot_img

    A 100 días de la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la publicación y difusión del listado definitivo de las candidaturas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lo que permitió dar inicio a la impresión de boletas electorales.

    El INE informó que, en el caso de las listas de candidatos a jueces de distrito, magistrados de circuito y magistrados electorales de las Salas Regionales, así como a los nuevos magistrados del Tribunal de Disciplina, estas se mantienen en revisión con el Senado y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para realizar modificaciones antes de la impresión de boletas.

    Modificaciones y paridad de género

    En los últimos días, el Senado realizó ajustes en las listas debido a inconsistencias como nombres incorrectos, duplicidades y renuncias de candidaturas. Para la SCJN, se realizaron cuatro modificaciones, incluyendo la incorporación de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortíz, quienes inicialmente no figuraban en los listados enviados por el Senado.

    La lista final incluye 78 candidaturas postuladas por los tres poderes de la Unión, de las cuales 64 corresponden a personas distintas debido a casos de postulaciones repetidas. La boleta incluirá 33 mujeres y 31 hombres.

    En el caso del TEPJF, la lista final consta de 17 candidaturas, representando a 15 personas, de las cuales 6 son mujeres y 9 hombres. Esto generó preocupación entre los consejeros del INE por no cumplir con la paridad de género, un requisito que sí se ha garantizado en elecciones de partidos políticos.

    Producción masiva de boletas

    Para la elección de jueces, magistrados y ministros, el INE prevé imprimir el doble de boletas que en la elección presidencial de 2024, es decir, cerca de 600 millones de boletas. Esto se debe a que el Padrón Electoral hasta el 10 de febrero de 2024 contaba con 99 millones 304,420 electores.

    La impresión y distribución de boletas continuará conforme a los tiempos establecidos en el calendario electoral, mientras que las discusiones sobre paridad de género y ajustes en listas de candidatos seguirán en las instancias correspondientes.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Militares aseguran fentanilo valorado en 48.7 mdp en el AIFA

    Las instituciones de seguridad realizaron aseguramientos, detenciones y retiro de cámaras ilegales en distintos...

    Sheinbaum reconoce al Papa por nombrar a monja como “gobernadora” del Vaticano

    La presidenta mexicana celebró el simbolismo del nombramiento de Petrini como 'gobernadora' del Vaticano,...

    México responde a las deportaciones de Trump con albergue en Ciudad Juárez

    El centro tiene una capacidad para 2 mil 500 mexicanos deportados; cuenta con áreas...