La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró este jueves que, a pesar del complejo contexto internacional que enfrenta el País, habrá seguridad jurídica para las inversiones.
Durante la 107 Asamblea de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la funcionaria sostuvo que el sector empresarial cuenta con el respaldo del Gobierno federal para promover el desarrollo.
“Estamos viviendo un contexto internacional complejo, pero vamos a salir adelante con el acuerdo y el trabajo coordinado entre Gobierno y empresarios. Tengan certeza de que se les brindará la seguridad jurídica necesaria en sus inversiones. Si trabajamos en unidad, podemos fortalecer a nuestro País”, dijo.
“Tienen todo el respaldo del Estado mexicano para continuar engrandeciendo esta nación. En esta administración construimos puentes con todos los grupos sociales y organizaciones políticas, religiosas, empresariales, sin importar las diferencias de ideas o pensamientos; nos mueve el propósito de alcanzar el bien supremo, que es el bienestar común, sobre todo de los que menos tienen”.

Al abordar la estrategia para hacer frente a la deportación de migrantes por parte del Gobierno de Estados Unidos, la responsable de la política interna agradeció el compromiso del sector privado para ofrecer 50 mil empleos a los connacionales.
“Hoy, quiero agradecer de todo corazón el apoyo decidido y solidario de ustedes que brindan a nuestros connacionales repatriados con ese apoyo, grande, grande, de alrededor de cincuenta mil empleos. Tener un trabajo digno, les permitirá rehacer sus vidas en su tierra natal. Muchas gracias por su noble acción, su generosidad y solidaridad. Muchas gracias a nombre del Gobierno de México”, agregó.

La funcionaria consideró que para el Gobierno federal el trabajo con el sector empresarial e industrial es clave para lograr el crecimiento económico y, con ello, beneficiar a las familias que requieren certeza y seguridad en sus ingresos.
“Con ustedes, empresarios, empresarias de la industria mexicana, hemos tenido acuerdos importantes para hacer posibles los incrementos al salario mínimo; la disminución de precios de la canasta básica y el récord de empleos formales en diversos años, especialmente, en 2024”, recordó.
Al hablar de seguridad, Rodríguez informó sobre el programa de desarme voluntario que se realiza en colaboración con las iglesias y recordó que el primer pilar de la estrategia de seguridad de la nueva Administración sigue siendo el combate a las causas de la violencia.

“Y por eso, para la Presidenta Claudia Sheinbaum es una prioridad, también, la atención a las causas que generan la violencia en zonas específicas del País. Hemos implementado la Estrategia de Construcción de Paz, con la cual se llevan más de 100 programas y servicios de diferentes dependencias del Gobierno a poblados y comunidades de municipios prioritarios”, refirió.
“Esta labor se lleva a cabo con el apoyo de los estados y municipios, en escuelas, en empresas, en comunidades y con el apoyo de organismos sociales, organismos religiosos y todo tipo de sindicatos y de organizaciones”.