Mientras tanto, las fuerzas de seguridad mexicanas mantienen intensos operativos de vigilancia y seguridad en Sinaloa, sin descartar nuevas detenciones en el futuro cercano, para garantizar el orden.
La Embajada de Estados Unidos en México ha expresado su reconocimiento y felicitaciones a las autoridades mexicanas tras la captura de Kevin Alonso ‘N’, alias El 200, y José Ángel ‘N’, conocido como El Güerito, presuntos miembros de alto rango dentro del Cártel de Sinaloa. Esta acción fue vista como un ejemplo exitoso de la colaboración binacional en la lucha contra el crimen organizado.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, la sede diplomática de Estados Unidos enfatizó la importancia de la cooperación entre ambos países para mejorar la seguridad.
“Felicitaciones por los golpes contra el crimen organizado. Cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países. Enhorabuena”, expresó la embajada a través de su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter).
La felicitación se dio en respuesta a una publicación realizada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, quien informó sobre las detenciones en un operativo conjunto.
Captura de ‘El 200’
La detención de Kevin Alonso ‘N’ se llevó a cabo en Culiacán, Sinaloa, en el marco de un operativo conjunto entre el Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea. El 200, quien es identificado como el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue arrestado en la sindicatura de Culiacancito, al norte de la zona urbana de Culiacán.
Según fuentes de seguridad, la operación se realizó mediante vigilancia fija y móvil, con seguimiento discreto. Durante su detención, Kevin Alonso ‘N’ y sus acompañantes portaban armamento de uso exclusivo del Ejército mexicano. Además, se detuvo a José Alonso ‘N’, presunto tío de El 200, junto con otra persona, quienes formarían parte de la estructura criminal de Los Chapitos.
Las autoridades mexicanas señalaron que El 200 tenía bajo su responsabilidad la compra de armas y municiones para la facción del Cártel de Sinaloa liderada por Iván Archivaldo Guzmán. Además, se le vincula con delitos como homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad en la región.
Captura de ‘El Güerito’
En un contexto similar de operaciones de seguridad, José Ángel ‘N’, alias El Güerito, también fue detenido en Culiacán. Se le considera responsable de las finanzas de Los Chapitos y fue arrestado en la colonia Las Quintas, donde se aseguraron varios inmuebles vinculados con actividades criminales.
El Güerito, según informes oficiales, habría participado en la planeación y ejecución de los operativos violentos que ocurrieron tras la captura de Ovidio Guzmán, en los incidentes conocidos como el “Culiacanazo” en 2019 y el “Culiacanazo 2.0” en 2023.
La justicia de Estados Unidos ha identificado a José Ángel ‘N’ como un actor clave en el tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y marihuana hacia el país vecino. Un jurado federal en Chicago lo incluyó en una acusación formal por su participación en actividades relacionadas con el narcotráfico. Se prevé que su captura pueda desencadenar un proceso de extradición hacia Estados Unidos.
Operativos en Sinaloa
Actualmente, las fuerzas de seguridad mexicanas mantienen una serie de operativos en Sinaloa, en busca de desmantelar otras células criminales vinculadas al Cártel de Sinaloa. Si bien las autoridades no descartan nuevas detenciones, las acciones recientes demuestran la eficacia de la colaboración binacional en la lucha contra el crimen organizado.
Las autoridades han exhortado a la ciudadanía a mantenerse informada y a tomar precauciones ante cualquier alteración en el orden público, mientras continúan trabajando en la erradicación de estas organizaciones criminales que operan en el país.