viernes, 21 febrero, 2025 - 12:13 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalDiputados aprueban reformas a la Ley de Amparo

    Diputados aprueban reformas a la Ley de Amparo

    spot_img

    La mayoría de Morena y aliados avaló el proyecto enviado por los senadores para armonizar el ordenamiento con los cambios constitucionales al Poder Judicial aprobados en septiembre pasado.

    Con 338 votos a favor y 126 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a la Ley de Amparo para armonizar dicho ordenamiento con los cambios constitucionales al Poder Judicial aprobados por el Congreso de la Unión y las legislaturas locales.

    Legisladores de diversos grupos parlamentarios presentaron reservas para su discusión en lo particular.

    Principales cambios en la reforma

    Entre otros aspectos, la legislación reglamentaria de la reforma judicial establece que, en los juicios de amparo sobre la inconstitucionalidad en normas generales, “en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales”.

    Con ello, las resoluciones de los jueces en materia de amparo solo protegerán a quienes hayan promovido el recurso, lo cual fue objeto de fuertes críticas por parte de la oposición.

    Posturas de la oposición

    La diputada Margarita Zavala (PAN) acusó que la reforma beneficia a abogados elitistas:
    “Ahora sí, en el colmo, los que dicen defender a los pobres, en realidad defienden a los ricos que pueden pagar uno de esos abogados a quien hoy les están entregando el Poder Judicial”.

    Por su parte, el legislador Arturo Yáñez (PRI) advirtió que Morena y aliados están limitando el acceso al amparo: “Con esta reforma, quien tenga dinero podrá promover un amparo y beneficiarse, pero quienes no lo tengan lamentablemente no tendrán acceso”.

    Desde Movimiento Ciudadano, la diputada Laura Ballesteros criticó que Morena está sometiendo al Poder Judicial en lugar de proteger a la ciudadanía, citando incluso a Molotov: “Si le das más poder al poder, más duro te van a venir a…”.

    Defensa de la reforma

    El diputado de Morena, Julio César Moreno, defendió la reforma asegurando que busca hacer la justicia más accesible: “Se trata de impedir que los recursos legales sean utilizados para eludir responsabilidades y garantizar un sistema de justicia eficiente y equitativo”.

    Cambios en la Suprema Corte

    Las reformas también establecen que la Suprema Corte de Justicia:

    • Sesionará solo en pleno, con nueve integrantes en lugar de 11.
    • Para emitir declaratorias generales de inconstitucionalidad, será necesaria una mayoría calificada de seis votos.

    Estas modificaciones marcan un cambio en el sistema judicial mexicano y seguirán generando debate en los próximos días.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Senado recibe nueva ley de transparencia

    Permitirá optimizar y fortalecer la capacidad del Estado para tutelar y garantizar el ejercicio...

    INE avala lista definitiva de candidatos para la SCJN y el TEPJF; ordena imprimir boletas

    A 100 días de la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la...

    Sheinbaum envía al Senado iniciativas contra terrorismo e injerencismo

    La propuesta busca endurecer penas contra el terrorismo y blindar la soberanía nacional ante...