Los integrantes de la Cámara Alta darán visto bueno a la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum esta semana.
Ciudad de México / 16 de febrero de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado dos iniciativas de reforma con el objetivo de modificar la Constitución Política, siendo una de ellas enfocada en erradicar el nepotismo y evitar que los cargos de representación popular sean heredados. Esta reforma será aprobada este fin de semana en el Senado de la República, lo que marcaría un paso crucial para hacerla realidad.
Detalles de la reforma
El martes 18 de febrero, las Comisiones Unidas de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales de la Cámara Alta se reunirán para determinar el contenido exacto de esta iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal. Con esta reforma, se propone prohibir que familiares directos de quienes ocupan cargos de elección popular puedan postularse para sustituirlos en el siguiente periodo. Esto afectaría a militantes de Morena, como Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio, quienes se verían imposibilitados de buscar cargos políticos, específicamente Salgado Macedonio, quien ya no podría aspirar a ser gobernador de Guerrero y suceder a su hija.
“No lleva dedicatoria, y lo digo desde ahorita, estaré aprobando, respaldando la iniciativa de nuestra presidenta. No es una cuestión personal, es un proyecto de nación, esta es la Cuarta Transformación, y yo seguiré apoyando a nuestra presidenta, la no reelección,” comentó Ricardo Monreal, familiar de uno de los afectados.
Reacciones y críticas
El senador Ricardo Anaya Cortés del Partido Acción Nacional (PAN), expresó que la reforma impulsada por Sheinbaum queda corta, ya que no incluye a los poderes Ejecutivo y Judicial, sectores donde, según él, también existe nepotismo. Además, lamentó que no se contemple al Instituto Nacional Electoral (INE), al que también acusó de tener prácticas nepotistas, lo que motivó que su partido lanzara una iniciativa propia para contrarrestar la propuesta de la morenista.
Propuestas clave de la reforma
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que las reformas enviadas en el marco del 108 aniversario de la Carta Magna incluyen:
- Prohibir la reelección desde el primer periodo en cargos de elección popular.
- Prohibir que familiares directos (por consanguineidad o afinidad) de quienes ocupan un cargo de elección popular sean candidatos a sustituirlos en el siguiente periodo.
- Los familiares directos podrán competir por el mismo puesto una vez que concluya el periodo siguiente al de su familiar.
Estas reformas aplicarían para gubernaturas, alcaldías, cabildos, presidencias municipales, diputados locales y federales, así como para senadores y la presidencia de la República.
Implementación de la reforma
En caso de ser aprobada esta semana en el Senado, la reforma entrará en vigor hasta 2027, como explicó la presidenta. Además, destacó que el objetivo es evitar que familiares de funcionarios continúen ocupando los mismos cargos en el siguiente periodo. La reforma entraría en vigor en 2030 para los cargos de senadores y presidencia.