Javier Flores Saldívar fue designado como Fiscal General del Estado de Nuevo León, la Presidenta del Congreso, Lorena de la Garza le tomo protesta.
En una sesión maratónica que culminó en la madrugada de este martes, el Congreso del Estado de NL aprobó el Paquete Fiscal 2025
Con un monto total de 156 mil 264 millones de pesos. Este presupuesto busca garantizar áreas clave como movilidad, seguridad, educación y salud en la entidad. Además, el Congreso eligió a Javier Flores como Fiscal General de Justicia, tras más de dos años de vacancia en el cargo.

Nuevo Fiscal General de Justicia: Javier Flores
Tras una larga espera, los diputados eligieron por unanimidad a Javier Flores Saldívar como Fiscal General de Nuevo León, luego de que el gobernador Samuel García vetara la candidatura de Pedro Arce, quien había sido encargado del despacho durante este tiempo. Flores, un exprocurador de Justicia, fue elegido entre los tres candidatos propuestos por el gobernador, tras una serie de entrevistas realizadas a los aspirantes en el Congreso.
Presupuesto 2025 y deuda pública
El Presupuesto 2025 fue aprobado tras un proceso complicado, ya que los gobernadores Samuel García no enviaron el proyecto de presupuesto en 2023 ni 2024, lo que generó un juicio político en su contra. Este presupuesto incluye:
- Deuda pública: 8 mil millones de pesos para el gobierno estatal, y 2 mil 184 millones de pesos para Agua y Drenaje de Monterrey.
- Deuda pública de largo plazo: A finales de diciembre, la deuda total del gobierno, sin contar los organismos descentralizados, ascendía a 65 mil 476 millones de pesos.
El presupuesto también contempla recursos importantes para organismos clave, como:
- Poder Judicial: 3 mil 175 millones de pesos
- Fiscalía: 4 mil 954 millones de pesos
- Congreso: 533 millones de pesos
- Auditoría Superior del Estado: 550 millones de pesos
Iniciativas de transporte público
Se autorizó al Poder Ejecutivo para que, a través del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), lleve a cabo una operación de arrendamiento de hasta 2 mil 500 unidades nuevas de transporte público urbano, con pagos a realizarse en un máximo de 84 meses.
Avance en movilidad y obras del metro
Ivonne Álvarez, presidenta de la Comisión de Presupuesto, destacó que el presupuesto permitirá concluir importantes obras de infraestructura, como la línea 4 y línea 6 del metro, proyectos que ayudarán a mejorar la movilidad en el estado, que es uno de los problemas más urgentes para los ciudadanos de Nuevo León.