La presidenta afirmó que la economía de Estados Unidos se ve fortalecida por el trabajo de los mexicanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que los migrantes mexicanos en Estados Unidos han sido clave para el fortalecimiento de la economía del país vecino, siendo responsables de generar el 10% del Producto Interno Bruto (PIB).
Durante la entrega de tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar en Emiliano Zapata, Veracruz, Sheinbaum reiteró su apoyo a los migrantes mexicanos, especialmente frente a la campaña de deportación iniciada por el presidente Donald Trump desde el comienzo de su administración.
La mandataria destacó que los mexicanos que decidan regresar a México serán recibidos con los brazos abiertos y con apoyos económicos si así lo necesitan.
“Nuestros paisanos son héroes y heroínas de la patria. Si los mexicanos no estuvieran en Estados Unidos trabajando, ese país no sería lo que es, porque generan el 10% del PIB de los EE. UU.”, comentó Sheinbaum.
En 2023, el Producto Interno Bruto de Estados Unidos ascendió a 27,36 billones de dólares, lo que refleja la importancia de la comunidad mexicana en la economía estadounidense.
En cuanto a los temas que México y Estados Unidos han abordado, como la imposición de aranceles, migración, tráfico de drogas y armas, y la designación de cárteles como grupos terroristas, Sheinbaum reafirmó el compromiso de defender la soberanía de México.
“Nuestro país no está en venta. La patria no se vende, la soberanía no se negocia. Estamos aquí para defender nuestra nación”, agregó.
Este mensaje se ha reiterado desde la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien, durante su campaña, prometió repatriaciones masivas y una mayor seguridad en la frontera.
En el marco del Día de San Valentín, Sheinbaum hizo un llamado a tener amor por la patria, el pueblo, la naturaleza y los mexicanos.
En cuanto a la migración, la presidenta señaló durante su conferencia mañanera que, en los 10 centros de atención en estados fronterizos, se han atendido a 2,016 personas repatriadas de Estados Unidos.
México y Estados Unidos continúan sus conversaciones para llegar a acuerdos en materia de seguridad fronteriza, con el objetivo de frenar el ingreso de drogas, especialmente el fentanilo, el tráfico de armas y la migración irregular.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, expresó recientemente que un acuerdo positivo podría lograrse muy pronto, gracias a los equipos profesionales que están trabajando en las demandas de ambas naciones.
Durante su gira por Veracruz, Sheinbaum también visitó Gutiérrez Zamora para entregar programas de bienestar.
El 15 de febrero, la presidenta reafirmó su postura de apoyo a los migrantes mexicanos, asegurando que siempre serán bienvenidos en México. Además, destacó que los mexicanos son los mejores trabajadores del campo, la construcción y los servicios en todo el mundo.
“Que se sepa en todo el mundo: los mexicanos somos de los mejores trabajadores del planeta. Los mejores del campo, de la construcción y de los servicios. Que nadie nos vea de arriba hacia abajo”, concluyó Sheinbaum.