Durante el último período de sesiones del Senado de la República, el senador Enrique Vargas del Villar, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó diez iniciativas de reforma y cuatro puntos de acuerdo en diversas áreas clave, como salud, seguridad pública, infancia, educación, medio ambiente y desarrollo económico.
En el pleno del Senado, el legislador mexiquense propuso una reforma a los artículos 65 y 66 de la Constitución Política, con el fin de establecer un tercer período de sesiones legislativas, que se llevaría a cabo del 9 de junio al 31 de julio, permitiendo así atender el rezago en el trabajo legislativo.
En materia de seguridad, presentó una iniciativa para modificar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, particularmente en lo referente al FORTASEG, con el propósito de fortalecer la tecnología, el equipamiento y la infraestructura de las instituciones de seguridad pública, además de mejorar la capacitación en derechos humanos e igualdad de género y reforzar la prevención de la violencia y la delincuencia.
Asimismo, propuso reformar los incisos d) y e) del décimo párrafo del artículo 21 de la Constitución, con el objetivo de garantizar que los fondos FORTAMUN y FASP no disminuyan respecto al ejercicio previo y que su incremento supere la inflación, asegurando así un mayor apoyo financiero a los municipios.
En el ámbito educativo, presentó modificaciones a la Ley General de Educación y a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con la finalidad de otorgar rango legal al programa de Escuelas de Tiempo Completo, evitando que dependa de las decisiones de los gobiernos en turno. De igual manera, propuso reformar el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para que los gastos en colegiaturas de descendientes en línea recta, desde preescolar hasta educación superior, sean deducibles al 100%.
En el marco del centenario del Banco de México en 2025, el senador presentó una iniciativa para que en el Muro de Honor del Senado se inscriba la leyenda: “2025. Centenario de la fundación del Banco de México”.
Finalmente, en el contexto de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, impulsó un punto de acuerdo exhortando a la Cámara de Diputados a fortalecer la asignación de recursos públicos y financiamiento para los programas de becas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).