La Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) informó sobre un ataque perpetrado por presuntos piratas modernos contra la plataforma Zaap Delta, ubicada en la Sonda de Campeche. El asalto ocurrió la noche del viernes y ha causado gran preocupación en las autoridades y trabajadores del sector.
Según el comunicado difundido por el STPRM en sus redes sociales, los trabajadores fueron amenazados durante el ataque. Aunque no se precisó el número exacto de lesionados, se confirmó que algunos empleados fueron trasladados a Ciudad del Carmen para recibir atención médica y rendir su declaración ante las autoridades competentes.
“Nuestros compañeros, quienes fueron amenazados y asaltados por piratas en la plataforma Zaap Delta, ya están en Ciudad del Carmen gracias a la intervención de nuestro líder, Víctor Matías Hernández Colunga, y nuestro secretario general, José Antonio Toledo González”, señala el comunicado.
Detalles del ataque
El asalto ocurrió en la noche del viernes, cuando un grupo de hombres armados abordó la plataforma, parte del Complejo Ku Maloob Zaap. Durante el ataque, los asaltantes despojaron al personal de sus pertenencias y robaron equipo de la instalación, incluyendo bombas y sistemas de respiración autónoma, un patrón común en otros incidentes previos.
A pesar de que se solicitó ayuda desde la plataforma, la asistencia no llegó hasta la madrugada. Los trabajadores fueron trasladados a Ciudad del Carmen, donde una ambulancia los esperaba para su ingreso al hospital. Se espera que más tarde interpongan la denuncia correspondiente ante las autoridades.
Hasta el momento, Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha emitido un comunicado oficial sobre el ataque.
¿Son comunes estos ataques?
Este ataque no es un incidente aislado. En las plataformas de Campeche y Tabasco se han registrado otros hechos similares, incluyendo disparos, robos de cables, herramientas y equipos de comunicación. Los trabajadores de la Sección 47 han denunciado que estos incidentes están en aumento, lo que ha generado gran preocupación.
Dado el incremento de estos ataques, los trabajadores han solicitado que el tema sea abordado durante la próxima revisión contractual. Además, los robos en las plataformas no son la única preocupación para los trabajadores, quienes también han expresado su descontento por la falta de suministro adecuado de alimentos, como se evidenció recientemente con la huelga de hambre iniciada por más de 200 empleados de la plataforma Pol-A.