Los tres países enviaron un mensaje firme a Pyongyang, destacando la existencia de una sólida alianza de seguridad frente a las provocaciones de Corea del Norte.
Estados Unidos, Corea del Sur y Japón reafirmaron su compromiso por lograr una “completa desnuclearización” de Corea del Norte y denunciaron las violaciones sistemáticas de derechos humanos cometidas por el régimen de Kim Jong-un.
Reunión en la Conferencia de Seguridad de Múnich
Durante una reunión trilateral en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), los cancilleres de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos —Cho Tae-yul, Takeshi Iwaya y Marco Rubio, respectivamente— sostuvieron el primer encuentro de este tipo desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero. Este encuentro subrayó la unidad entre las tres naciones para hacer frente al régimen norcoreano y reiterar su disposición para mantener las sanciones internacionales contra Pyongyang.
Preocupación por los programas nucleares y misiles de Norcorea
Los tres países expresaron su grave preocupación por los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte, las actividades cibernéticas maliciosas y su creciente cooperación militar con Rusia. En su comunicado, también destacaron su compromiso con un Indopacífico libre y abierto, reiterando su firme oposición a cualquier intento unilateral de cambiar por la fuerza o la coerción el statu quo en la región, en particular en el Mar de China Meridional.
Enfoque en China y Taiwán
Además, los cancilleres enviaron un mensaje directo a China, resaltando la importancia de mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán como un factor crucial para la seguridad global. También hicieron hincapié en el apoyo a la participación significativa de Taiwán en organismos internacionales.
Un viaje clave para Corea del Sur
Este evento marcó el primer viaje al extranjero de Cho Tae-yul, quien enfrenta una crisis política interna en Corea del Sur debido a la fallida declaración de ley marcial realizada por el presidente Yoon Suk-yeol en diciembre. La situación de Yoon sigue siendo incierta, ya que depende ahora del Tribunal Constitucional.