miércoles, 30 abril, 2025 - 11:10 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalClara Brugada anuncia nuevas medidas de seguridad y justicia social para Mixquic

    Clara Brugada anuncia nuevas medidas de seguridad y justicia social para Mixquic

    La jefa de Gobierno de la CDMX aseguró que este pueblo originario de la alcaldía Tláhuac “no está solo” ante la delincuencia y la inseguridad.

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la implementación de la estrategia “Territorios de Paz e Igualdad” en el pueblo de Mixquic, en la alcaldía Tláhuac. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar justicia a los pueblos originarios y garantizar su seguridad.

    Durante su visita a la comunidad, Brugada destacó que, como parte de esta estrategia, se prevé la instalación de una estación de policía para fortalecer la seguridad y abordar las causas de la violencia en la zona.

    Clara Brugada anuncia nuevas medidas de seguridad y justicia social para Mixquic

    “No podemos solo combatir la inseguridad con patrullas y fuerzas federales; el gran objetivo es atender las demandas básicas de la población. En los próximos días, se delinearán todas las acciones necesarias”, señaló.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, informó que se reforzará el sector Mixquic con la adición de cinco cuadrantes más, lo que permitirá aumentar la presencia policial. Actualmente, la zona cuenta con solo dos patrullas para todos los cuadrantes, pero con esta estrategia se incrementará el número a 15, asegurando vigilancia permanente.

    Además, la SSC asumirá la responsabilidad de la atención prehospitalaria en la zona. Esto incluye la presencia constante de ambulancias y motocicletas en Mixquic para atender emergencias médicas con mayor rapidez, en coordinación con el sector salud.

    Vázquez también subrayó la importancia de la participación ciudadana en la consolidación de la seguridad.

    “Acompañaremos la estrategia de Territorios de Paz con actividades permanentes de nuestros cuerpos de Seguridad Escolar, Prevención y Participación Ciudadana. No vamos a esperar a que la participación emerja por sí sola; iremos casa por casa promoviendo el involucramiento activo de la comunidad”, afirmó.

    Con esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad de México busca reforzar la seguridad en Mixquic y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes a través de un enfoque integral de justicia social y prevención del delito.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum responde a Zedillo: “No se puede hablar tan impunemente”

    La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al exmandatario Ernesto Zedillo, quien esta mañana lanzó críticas...

    México entra a lista de EU por falta de acción contra piratería

    La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en...

    Mensaje del secretario Omar García Harfuch durante el Primer Simulacro Nacional 2025

    Omar García Harfuch destaca la importancia del Primer Simulacro Nacional 2025 y la coordinación...