miércoles, 19 febrero, 2025 - 4:31 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalRepetirá Comisión de Búsqueda presupuesto del 2024

    Repetirá Comisión de Búsqueda presupuesto del 2024

    spot_img

    La Secretaría de Gobernación publicó los lineamientos para otorgar subsidios a las Comisiones Locales de Búsqueda de Personas, que en el caso de Chihuahua repetirá el mismo presupuesto que el año pasado.

    De acuerdo con las directrices de distribución de subsidios a los estados publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el año pasado el estado recibió 10 millones 321 mil 155 pesos; este año el recurso es igual, al contar la Comisión Nacional de Búsqueda con el mismo presupuesto de 854 millones 645 mil 124 pesos.

    Es la primera vez que el presupuesto para la búsqueda de personas en Chihuahua se mantiene, luego de percibir disminuciones en la distribución desde el 2019. Ese año solamente se recibieron siete millones de pesos para trabajos de localización y búsqueda de personas en el estado.

    Repetirá Comisión de Búsqueda presupuesto del 2024

    En tanto que para el 2020 el recurso se multiplicó hasta llegar a los 18 millones de pesos. Un año después se dispersaron 18 millones 185 mil pesos y en el 2022 fueron 18 millones 868 mil 175 pesos. Este fue el mayor presupuesto con el que ha contado la Comisión Local de Búsqueda de Personas en Chihuahua.

    En el 2023 el subsidio bajó a los nueve millones 753 mil pesos, mientras que en 2024 volvió a subir a 10 millones 321 mil 155 pesos. Cantidad similar a la que se recibirá este año, de acuerdo con las fórmulas de distribución del recurso aprobado en los lineamientos publicados.

    La Comisión Local de Búsqueda del Estado de Chihuahua tiene abierta la pesquisa de 300 personas en las distintas regiones de la entidad, por las cuales ofrece 200 mil pesos a quien proporcione información para la localización de alguna de ellas.

    La región norte de la entidad, con 102 desaparecidos, es la que tiene una mayor cantidad de personas en calidad de no localizadas, mientras que en la región centro son 60 las personas no localizadas, en la occidente 57, en la sur 67 y en la noreste otras 14.

    Según precisó la instancia estatal a través de su sitio oficial, la Ley General en materia de desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas distingue entre persona desaparecida y no localizada destacando como diferencia la presunción o no de la comisión de un delito. La persona desaparecida es toda aquella cuyo paradero se desconoce y cuya ausencia, se presume, es causada por la comisión de un delito en su contra.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Fórmula 1: Escuderías presentan sus autos para la Temporada 2025

    Con música, brillo y glamour, la Fórmula Uno puso en marcha la temporada de...

    Recuerda hermana de Paquita los últimos días con ella

    La cantante Viola Dorantes dedicó un emotivo mensaje a su hermana Paquita la del...

    Con Isaac del Toro, México volvió al ciclismo internacional

    En agosto de 2023, Isaac del Toro sorprendió al mundo del ciclismo al ganar...