miércoles, 19 marzo, 2025 - 11:04 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEspectáculosLa Berlinale se convierte en foro mundial para protesta por acciones del...

    La Berlinale se convierte en foro mundial para protesta por acciones del presidente de EU

    spot_img

    El 75 Festival de Cine de Berlín, que comenzó ayer en un contexto de auge de la extrema derecha, es considerado como la primera gran cita de la industria cinematográfica del año, suele ser progresista y política, y normalmente atrae menos atención que las competiciones de Venecia o Cannes.

    Lo inhumano se está perpetrando ante nuestros propios ojos, declaró la actriz escocesa Tilda Swinton en la apertura de la Berlinale, marcando un tono de resistencia frente al extremismo, a 10 días de las elecciones legislativas alemanas.

    La actriz de 64 años, que recibió en Berlín el Oso de Oro honorífico por su trayectoria, denunció los asesinatos en masa permitidos a escala internacional.

    La Berlinale se convierte en foro mundial para protesta por acciones del presidente de EU

    Swinton, protagonista de la reciente obra del español Pedro Almodóvar, La habitación de al lado, hizo alusión entre otros a la idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de convertir Gaza en la Costa Azul de Oriente Medio.

    En la apertura del encuentro que genera un debate abierto y crítico sobre los temas actuales, Tricia Tuttle, la directora del festival declaró en conferencia de prensa: Un festival como este es un rechazo (…) a todas las ideas difundidas por muchos partidos de extrema derecha, marcando el tono del evento.

    Tuttle también calificó la Berlinale incluso como un acto de resistencia contra todas esas ideas, ideologías perversas, que los partidos en los márgenes extremos están difundiendo a escala mundial y en Europa.

    Estamos atravesando actualmente una crisis especial en Estados Unidos, pero también en todo el mundo, declaró, junto a Tuttle, el director Todd Haynes, presidente del jurado, señalando la preocupación y el estupor suscitados en las tres primeras semanas de la administración Trump.

    La Berlinale se convierte en foro mundial para protesta por acciones del presidente de EU

    Por su parte, el cineasta franco-marroquí Nabil Ayouch, quien pertenece al jurado, habló de resistencia. Debemos ser radicales, firmes en nuestras decisiones y en nuestros filmes, subrayó.

    En ese contexto, las declaraciones de las figuras invitadas a Berlín serán analizadas con lupa, sobre todo las de los actores y cineastas alemanes, como Tom Tykwer, realizador de la cinta inaugural, La luz.

    El realizador de 59 años, comentó que su nueva obra ocurre en una época contemporánea en que la democracia vuelve a ser cuestionada por fuerzas políticas que aspiran a excluir y marginar.

    La directora alemana Maria Schrader, quien también forma parte del jurado, comentó que la Berlinale es, en realidad, un buen lugar para llevar a cabo debates abiertos, incluso controversiales, y para plantear preguntas. No debemos dar respuestas simplistas, señaló, refiriéndose al intenso debate sobre acusaciones de antisemitismo durante la gala del año pasado.

    Entre las grandes estrellas de la Berlinale de este año resalta el actor de Hollywood nominado al Oscar, Timothée Chalamet, quien hoy presenta la cinta autobiográfica de Bob Dylan, Un completo desconocido.

    La Berlinale se convierte en foro mundial para protesta por acciones del presidente de EU

    En la competencia figuran, además del mexicano Michel Franco con Dreams, el brasileño Gabriel Mascaro con O último azul y el argentino Iván Fund con El mensaje.

    Mañana, Robert Pattinson llegará a Berlín para estrenar su nueva película de ciencia ficción Mickey 17, la cual está fuera de competencia y marca el regreso al cine del director surcoreano Bong Joon-Ho desde su triunfal Parásitos.

    Su nueva obra es una comedia de ciencia ficción que resuena con los tiempos actuales, al burlarse de un multimillonario que recuerda a Elon Musk, jefe de Tesla y SpaceX, cercano al presidente estadunidense Donald Trump y simpatizante del AfD alemán.

    La Berlinale se convierte en foro mundial para protesta por acciones del presidente de EU

    La Berlinale, en la que participarán 19 películas de 26 países, concluirá el 23 de febrero, coincidiendo con las elecciones federales anticipadas en Alemania, mientras que en Estados Unidos, la presidencia de Trump ha generado controversias desde su llegada al poder.

    En un año marcado por la incertidumbre política y social, la Berlinale 2025 se presenta como un espacio de reflexión, debate y resistencia en defensa de los derechos humanos y la democracia.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum retira reforma al ISSSTE; beneficios a maestros vía decreto

    La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum decidió...

    Astronautas regresan a la Tierra tras nueve meses varados en la EEI

    Los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams regresaron este martes a la Tierra después...

    Trump desafía al poder judicial y desata crisis constitucional

    El expresidente Donald Trump intensificó su confrontación con el poder judicial, provocando una inusual...