El reconocimiento global de México sigue creciendo, y el aumento en la llegada de visitantes internacionales en 2024 refuerza este fenómeno. La Presidenta de la República destacó que este crecimiento impulsará la generación de empleo y el desarrollo económico.
México sigue ganando protagonismo a nivel mundial, y el aumento del 15.5% en la llegada de turistas internacionales en 2024 en comparación con el año anterior lo confirma. Así lo señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien destacó que este incremento será clave para fortalecer la economía y la cultura del país. El objetivo a largo plazo es convertir a México en el quinto país más visitado del mundo.
“La fama de México está creciendo, la gente de todo el mundo quiere visitarnos. Con esta promoción y el impulso que daremos a todos los estados del país, queremos que México se conozca aún más”, expresó Sheinbaum durante la conferencia matutina conocida como “Las mañaneras del pueblo”.
Impulso al sector turístico
La Jefa del Ejecutivo resaltó que esta estrategia no solo atraerá más visitantes, sino que generará empleos y fomentará el desarrollo económico, destacando la riqueza cultural de México. A pesar de los intentos por estigmatizar al país con temas de violencia, aseguró que el reconocimiento de México como una potencia cultural es innegable.
Además, señaló que Estados Unidos y Canadá son los principales emisores de turistas internacionales, siendo los destinos más populares Cancún, Acapulco y Puerto Vallarta. La cifra de estadounidenses residiendo en México ha aumentado significativamente en los últimos años, superando el millón de personas.
Plan México y el impulso al sureste
En cuanto a la promoción del sureste del país, Sheinbaum destacó proyectos como el Tren Maya, que fortalecerá la infraestructura turística de la región. En este contexto, la Secretaría de Turismo, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, detalló que México recibió 86.4 millones de turistas internacionales en 2024, lo que representa un incremento del 15.5% respecto al año anterior. Además, la derrama económica alcanzó los 32,956 millones de dólares, un aumento del 7.4% en comparación con 2023 y un 34% más que en 2019.
México ocupa actualmente el sexto lugar entre los países más visitados del mundo, y es el primero en cuanto a recursos naturales y el quinto en lo que respecta a cultura. Este sector aporta el 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera millones de empleos, siendo el principal empleador de jóvenes y el segundo mayor empleador de mujeres.
Objetivos a futuro: sostenibilidad e inclusión
La estrategia de crecimiento del turismo en México se sustenta en cuatro pilares: sostenibilidad, igualdad sustantiva, innovación pública y el respeto por los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas. Como parte del Plan México, se busca diversificar la oferta turística, promover la creación de zonas de turismo comunitario y ordenar los Pueblos Mágicos. También se implementará el programa “Descubre el mundo maya” y se dará impulso a nuevos destinos, incluyendo la participación del país en 14 ferias internacionales.
Acciones a nivel internacional
México también fortalecerá su presencia en el mercado global a través de una serie de acciones internacionales, incluyendo el Tianguis Turístico México–Estados Unidos, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo de 2024 en Rosario y Tijuana, Baja California, y en San Diego, California. Se espera la participación de más de 787 compradores de 21 países. Además, se realizarán eventos como el Festival del Taco y diversas activaciones en Valle de Guadalupe.
El compromiso es claro: México seguirá creciendo como un destino turístico global, mejorando su infraestructura, su oferta cultural y su posición en el mundo.