sábado, 15 febrero, 2025 - 3:53 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalClaudia Sheinbaum decreta el 14 de febrero como Día de Vicente Guerrero,...

    Claudia Sheinbaum decreta el 14 de febrero como Día de Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano

    spot_img

    Un día para el amor, la amistad y la abolición de la esclavitud.

    Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto que establece el 14 de febrero como el Día del Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano.

    “Hoy celebramos un buen día para el amor y la amistad, y recordamos la abolición de la esclavitud”, expresó la presidenta durante la firma del decreto, realizada en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

    En la misma conferencia, el asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, José Alfonso Suárez del Real, destacó la importancia del legado de Guerrero, subrayando que, el 15 de septiembre de 1829, firmó el decreto que abolió la esclavitud en México, un acto trascendental para el país y el continente americano.

    “Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, hoy firmamos el decreto que declara el 14 de febrero como el Día del Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano, y celebramos su legado, especialmente el histórico decreto del 15 de septiembre de 1829, que abolió la esclavitud en México”, explicó Suárez del Real.

    El asesor recordó que Vicente Guerrero fue el segundo presidente de México y el primer presidente de origen afromexicano. Fue un líder fundamental en la lucha por la independencia y la abolición de la esclavitud en América.

    “A Guerrero le debemos, por ese profundo arraigo popular, la síntesis de lo que representa el Humanismo Mexicano, con su célebre frase: ‘La patria es primero’”, destacó.

    Vicente Guerrero, originario de Tixtla, Guerrero, fue un hombre de origen humilde, arriero, afromexicano, indígena y mestizo, que se formó como militar en la lucha insurgente contra los colonizadores españoles. Luchó junto a José María Morelos y Pavón durante la toma de Tixtla en 1811. En 1821, firmó el Plan de Iguala y participó en la formación del Ejército de las Tres Garantías, lo que permitió consumar la Independencia de México el 27 de septiembre de ese mismo año.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    México detiene a líder criminal buscado por el FBI

    Humberto Rivera, alias El Chato o El Viejón, estaría asociado al Cartel de Sinaloa,...

    Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle entregan tarjetas de la beca Rita Cetina en Veracruz

    El apoyo se expandirá gradualmente para cubrir todos los niveles de educación básica La Antigua,...

    Ricardo Anaya advierte sobre reforma al Infonavit y aconseja a trabajadores proteger sus ahorros

    Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, alertó que los ahorros de los...