sábado, 15 febrero, 2025 - 12:36 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalArmerías de EE.UU., ‘cómplices’ de terrorismo con nueva designación de cárteles: Sheinbaum

    Armerías de EE.UU., ‘cómplices’ de terrorismo con nueva designación de cárteles: Sheinbaum

    spot_img

    Sheinbaum expuso que México ampliaría la demanda presentada contra la industria armamentista de EE.UU. si se concreta la designación como terroristas de cinco cárteles mexicanos, según reportó The New York Times.

    La presidenta Claudia Sheinbaum declaró este viernes que los fabricantes y comerciantes de armas en Estados Unidos serían “cómplices” de terrorismo ante la posible designación de cinco cárteles del narcotráfico en México como grupos terroristas.

    “El 74% de las armas en manos de grupos delictivos provienen de Estados Unidos. ¿Entonces, cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están analizando, pero podrían ser cómplices. Ese es uno de los temas que estamos revisando”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina.

    Sheinbaum indicó que México ampliaría la demanda contra la industria armamentista de EE.UU. si se concreta la designación de cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Los Unidos.

    “México tiene una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a estos grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en ese país”, advirtió.

    Sheinbaum señala que la declaratoria ‘no ayuda’ al combate del crimen organizado

    Donald Trump ha denunciado que México “está gobernado por los cárteles”, a quienes acusa de provocar la muerte de entre 250,000 y 300,000 estadounidenses al año. Su consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, sostiene que estos grupos criminales controlan el 30% del territorio mexicano.

    Sin embargo, Sheinbaum ha señalado que esta declaratoria “no ayuda” al combate del crimen organizado en México, donde, según un informe del Departamento de Justicia de EE.UU. publicado en enero, tres cuartas partes de las armas provienen de ese país.

    “Lo que nosotros no vamos a aceptar nunca es la intromisión, el injerencismo. Siempre vamos a defender nuestra soberanía. En ese marco estamos trabajando”, enfatizó.

    La presidenta también buscará “el fortalecimiento” de las normas en México “frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas por parte de extranjeros”.

    Según The New York Times, la lista del Departamento de Estado también considerará terroristas a otros grupos criminales latinoamericanos, como la organización transnacional Tren de Aragua, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13).

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Ricardo Anaya advierte sobre reforma al Infonavit y aconseja a trabajadores proteger sus ahorros

    Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, alertó que los ahorros de los...

    Claudia Sheinbaum decreta el 14 de febrero como Día de Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano

    Un día para el amor, la amistad y la abolición de la esclavitud. Durante la...

    México destaca en turismo con un aumento del 15.5% en 2024

    El reconocimiento global de México sigue creciendo, y el aumento en la llegada de...