La presidenta de México aseguró que no es la primera vez que estas actividades castrenses de Estados Unidos se realizan en la frontera del país.
Los vuelos que realizan aviones del Ejército de Estados Unidos para efectuar actividades de espionaje relacionadas con grupos del crimen organizado en México no causan alarma en el gobierno mexicano, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
En Palacio Nacional, la mandataria federal refirió que no es la primera vez que estas actividades castrenses del vecino país del norte se llevan a cabo.
Recordó que la coordinación entre ambos países es fundamental para atender las preocupaciones y problemáticas de la agenda bilateral.

“No nos alarma, digamos. Están volando sobre su territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y colaboración. Entonces, el General Secretario lo contesta así porque no sabemos exactamente qué hicieron. Obviamente, sí se pide la transparencia, pero es parte de la coordinación y la colaboración. No es la primera vez que hay un vuelo de este tipo, es importante que se sepa. No es que ahora, de la nada, de pronto hubo un vuelo en la frontera con México o en este territorio que va sobre la península de Baja California en mares internacionales. No es la primera vez que ocurre, ha ocurrido en otras ocasiones”, comentó.
Cuestionada respecto a si solicitará una explicación a su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre estas acciones, la titular del Ejecutivo expuso que es parte de la coordinación que debe haber, por lo que descartó enviar una carta para solicitar información.
“Sí, pero como parte del trabajo de la coordinación. No es que vayamos a hacer una carta especial. ¿Por qué? Porque no es la primera vez que ocurre un vuelo de este tipo. Lo que pasa es que ahora hay más sensibilidad sobre los temas y puede alertarse en estas circunstancias. Pero, por lo que nos informa la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, no es la primera vez que ocurre. Ha ocurrido lo mismo con los barcos frente a Ensenada, que tampoco es algo que haya ocurrido una sola vez”, declaró.