viernes, 14 febrero, 2025 - 4:30 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacionalEE.UU. reconoce los esfuerzos de México contra la migración

    EE.UU. reconoce los esfuerzos de México contra la migración

    spot_img

    “México y Estados Unidos seguirán trabajando de manera coordinada”, expresó el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente.

    El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, reconoció los esfuerzos de México para contener la migración irregular en una llamada con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, informaron este jueves (13.02.2025) ambos gobiernos.

    Esta conversación, realizada el miércoles, dio seguimiento a los “acuerdos convenidos” entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, informó la cancillería mexicana en la red social X.

    Rubio “expresó su agradecimiento por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración indocumentada”, así como por su colaboración en el proceso de repatriación, detalló el Departamento de Estado de EE.UU. en un comunicado.

    Ambos funcionarios también discutieron el combate contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético altamente peligroso, responsable de al menos 75,000 muertes al año en EE.UU., así como el trasiego de armas hacia México.

    “México y Estados Unidos seguirán trabajando de manera coordinada, con pleno respeto a nuestra soberanía y para beneficio de ambos pueblos”, añadió la cancillería mexicana.

    México intensificó en las últimas semanas los operativos de la Guardia Nacional y el Ejército en su frontera norte. (Imagen de archivo 27.12.2023)

    Tensión comercial por el tráfico de drogas y migrantes

    El pasado 1 de febrero, Trump anunció aranceles del 25% a todas las exportaciones desde México y Canadá, sus socios en el T-MEC, acusándolos de permitir el tráfico de drogas y migrantes indocumentados hacia EE.UU.

    Sin embargo, el republicano aplazó la imposición de estas tarifas hasta marzo, tras una negociación telefónica con Sheinbaum, quien acordó desplegar 10,000 militares en la frontera con Estados Unidos.

    Por su parte, México reclama a EE.UU. detener el flujo de armas hacia los cárteles de la droga mexicanos, que el mandatario estadounidense ha ordenado designar como terroristas.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Ricardo Anaya advierte sobre reforma al Infonavit y aconseja a trabajadores proteger sus ahorros

    Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, alertó que los ahorros de los...

    Claudia Sheinbaum decreta el 14 de febrero como Día de Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano

    Un día para el amor, la amistad y la abolición de la esclavitud. Durante la...

    México destaca en turismo con un aumento del 15.5% en 2024

    El reconocimiento global de México sigue creciendo, y el aumento en la llegada de...