“Grandes negocios enfrentan grandes retos”, afirma presidente del CCE
Un grupo de destacados empresarios mexicanos viajará a Washington D.C. este domingo para sostener reuniones con sus homólogos estadounidenses y canadienses, en respuesta a la reciente amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles de hasta un 25% a productos de América del Norte.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó la importancia de este encuentro en un momento clave para la región.
“Vamos a platicar la agenda hacia adelante. Como región, enfrentamos grandes retos, y con grandes negocios vienen grandes desafíos. México es la economía número 12 a nivel mundial, y juntos, como América del Norte, somos la economía más grande del planeta”, comentó Cervantes.
Durante las reuniones, los líderes empresariales buscarán fortalecer el diálogo entre las naciones y avanzar en una agenda común. Cervantes subrayó que las puertas al diálogo están abiertas, lo que es fundamental para negociar mejoras en el acuerdo comercial trilateral. Recordó que en 2017, durante la administración de Trump, las amenazas de cancelar el TLCAN llevaron a la creación del T-MEC, un tratado que resultó en un crecimiento económico significativo para México, que pasó de ser la economía número 15 a la 12 del mundo.
Los empresarios estarán dos días en Washington, donde discutirán diversos temas clave. A pesar de las tensiones por la amenaza arancelaria, el objetivo es continuar negociando para proteger los intereses económicos de la región.
![](https://miled.com/wp-content/uploads/2025/02/HTBUUEVM3FF4FPRREKBGPUDAUU.avif)
Reforma al Infonavit: Avances para garantizar la tranquilidad de empresarios y trabajadores
Por otro lado, Cervantes también abordó otro tema importante: la reforma a la Ley del Infonavit. Tras cuatro semanas de intensas negociaciones con las secretarías de Gobernación y del Trabajo, la reforma está casi lista para su aprobación.
“Estamos afinando los últimos detalles, principalmente de forma, para asegurar que tanto el sector empresarial como los trabajadores queden tranquilos”, explicó el líder empresarial durante la premiación de Empresas Excepcionales 2024-2025.
Añadió que, aunque aún existen algunos puntos por cerrar, el proceso está en su fase final y se espera que pronto se dé luz verde a la reforma.