miércoles, 12 febrero, 2025 - 8:32 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEstadosCdMxCDMX Resuelve Más Feminicidios de los que Ocurren, Asegura Bertha Alcalde

    CDMX Resuelve Más Feminicidios de los que Ocurren, Asegura Bertha Alcalde

    spot_img

    Anunció que, a más tardar en marzo, se publicará un nuevo Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio, y se comprometió a fortalecer las capacidades de los agentes que intervienen en estos delitos.

    La nueva fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, afirmó este miércoles que la capital mexicana está resolviendo más feminicidios de los que realmente ocurren. Durante la presentación de su Plan de Trabajo 2025-2029, la fiscal destacó los avances en la resolución de estos casos, sin dar cifras exactas, pero garantizando que la incidencia de feminicidios esclarecidos supera los casos reportados.

    En su discurso, Alcalde Luján subrayó que la Fiscalía de la Ciudad de México se mantiene a la vanguardia en la lucha contra la violencia de género, y anunció que, a más tardar en marzo, se publicará un nuevo Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio. Además, se comprometió a reforzar las capacidades de los agentes encargados de investigar estos crímenes.

    La Fiscalía de la Ciudad de México también es punta de lanza en el combate al feminicidio”, afirmó Alcalde Luján, quien asumió el cargo en enero. También prometió fortalecer el banco de perfiles genéticos para identificar patrones y agresores seriales, con el objetivo de judicializar de inmediato a los agresores.

    Compromiso con la Justicia Rápida y la Reducción de la Cifra Negra

    La fiscal destacó que, tras el auge del movimiento feminista desde 2020, se ha logrado un aumento en las denuncias de violación y una disminución en la cifra negra de delitos no denunciados. Además, se comprometió a dar prioridad a las investigaciones más urgentes, particularmente los casos en riesgo crítico, como los feminicidios.

    Desapariciones, Otra Prioridad

    Alcalde Luján también identificó las desapariciones como uno de los mayores retos de la Fiscalía. Reconoció que, a pesar de los avances, como la creación del Gabinete de Búsqueda de la Ciudad de México, aún queda mucho por hacer. Para atender estos casos de forma más eficiente, se creará una Unidad de Casos Recientes de Desaparición, que se encargará de investigar exhaustivamente los casos sin resolver.

    La fiscal subrayó que la violencia familiar sigue siendo uno de los delitos más comunes en la Ciudad de México, con más de 80 denuncias diarias, y anunció que se implementarán estrategias para dar una atención especializada a cada tipo de delito, priorizando aquellos con riesgo feminicida.

    Cifras Alarmantes y Compromisos Claros

    En 2024, la Ciudad de México registró 65 feminicidios, convirtiéndose en la segunda entidad del país con más casos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, se recibieron 36,260 denuncias por violencia familiar y 2,526 por violación.

    A pesar de estos avances, Alcalde Luján aseguró que el trabajo no termina ahí: se reforzará la atención de las denuncias y se reducirá al mínimo el número de personas enviadas a la fosa común. La fiscal también se comprometió a mejorar la identificación de cadáveres, garantizando que las víctimas sean debidamente reconocidas y sus familias reciban el debido apoyo.

    Mirando al Futuro

    Con su plan de trabajo para los próximos años, la fiscal Alcalde Luján no solo promete mayor eficiencia en la resolución de casos, sino también un firme compromiso con las víctimas y sus familias. La lucha contra la violencia de género en la Ciudad de México continúa siendo una prioridad, y con estos nuevos esfuerzos, se espera un cambio significativo en el abordaje de estos crímenes tan dolorosos.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    México, país latinoamericano con más periodistas asesinados

    En 2024, cinco periodistas fueron asesinados en México a manos del narcotráfico y bandas...

    La Casa Blanca acusa a los jueces que bloquean a Trump de crear una crisis constitucional

    La Casa Blanca ha lanzado duras críticas contra los jueces que bloquean las órdenes...

    EE.UU. impone aranceles del 50 % al aluminio y acero de México y Canadá

    Al gravamen del 25% anunciado esta semana por el presidente, Donald Trump, se sumarán...