miércoles, 12 febrero, 2025 - 8:32 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalAvanza reforma a Infonavit; iría mañana al Pleno del Senado

    Avanza reforma a Infonavit; iría mañana al Pleno del Senado

    spot_img

    Reforma al Infonavit aprobada en comisiones a pesar de los reclamos de la oposición.


    CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos aprobaron la reforma a la Ley del Infonavit, que permitirá a este organismo construir viviendas mediante la creación de una empresa filial conforme a la legislación mercantil.

    La iniciativa, que fue avalada por 18 votos a favor de Morena y sus aliados, 7 en contra y 2 abstenciones, busca regular la organización, administración, operación y control del Instituto, así como mejorar su transparencia y rendición de cuentas. Sin embargo, la reforma recibió el rechazo de la oposición, que cuestiona la creación de una empresa filial que no será fiscalizada.

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, había señalado previamente que la iniciativa podría sufrir cambios, pero la minuta pasó sin modificaciones, lo que generó fuertes críticas de los opositores.

    “Un atentado contra los ahorros”

    Ricardo Anaya, coordinador del PAN en la Cámara Alta, criticó que no hubo modificaciones y alertó sobre el riesgo de que la reforma permita la creación de una empresa filial con recursos no fiscalizados. Según Anaya, si la empresa fracasa, los ahorros de los ciudadanos, que están en las subcuentas de vivienda de las Afores, se perderían.

    “Es un atentado contra los ahorros de las personas. El gobierno no puede tomar el dinero de las cuentas bancarias de los ciudadanos y arriesgarlo. Si ese negocio sale mal, los trabajadores perderán su dinero”, afirmó Anaya.

    Por su parte, la senadora del PRI, Mely Romero Celis, también cuestionó la reforma, advirtiendo que, en lugar de beneficiar a los trabajadores, esta medida pondría en riesgo los 2.4 billones de pesos en las subcuentas de vivienda.

    “La reforma no va a cumplir con su propósito de dar vivienda a los trabajadores. Solo provocará que se tomen esos recursos sin rendir cuentas”, señaló Romero Celis.

    La minuta será discutida en el Pleno del Senado este jueves. Si se aprueba sin cambios, será enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrada en vigor.


    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    México, país latinoamericano con más periodistas asesinados

    En 2024, cinco periodistas fueron asesinados en México a manos del narcotráfico y bandas...

    La Casa Blanca acusa a los jueces que bloquean a Trump de crear una crisis constitucional

    La Casa Blanca ha lanzado duras críticas contra los jueces que bloquean las órdenes...

    CDMX Resuelve Más Feminicidios de los que Ocurren, Asegura Bertha Alcalde

    Anunció que, a más tardar en marzo, se publicará un nuevo Protocolo de Investigación...