domingo, 23 marzo, 2025 - 2:00 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalTapachula brinda empleo a migrantes varados por restricciones en EE.UU.

    Tapachula brinda empleo a migrantes varados por restricciones en EE.UU.

    spot_img

    Tapachula (México) .- La ciudad de Tapachula, en la frontera sur de México, ha comenzado a emplear a migrantes que quedaron varados debido a las restricciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A través de cuadrillas municipales, estos extranjeros trabajan en labores de limpieza y embellecimiento urbano, en el marco de un programa de asistencia humanitaria impulsado por el Gobierno federal y el estado de Chiapas.

    Para muchos migrantes, la posibilidad de obtener un empleo representa un alivio, ya que les permite cubrir sus necesidades básicas mientras esperan la resolución de sus trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

    Tapachula brinda empleo a migrantes varados por restricciones en EE.UU.
    Migrantes descansan en las principales plazas de Tapachula, en el estado de Chiapas (México).

    Asistencia humanitaria y repatriaciones voluntarias

    Desde el 20 de enero, el Gobierno mexicano ha recibido a 10,964 migrantes deportados desde Estados Unidos, incluyendo 2,539 de otras nacionalidades. Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado su compromiso con la asistencia humanitaria, aunque también ha facilitado retornos voluntarios a los países de origen.

    “Han salido vuelos de México hacia Honduras, así como transporte terrestre. Es un proceso voluntario. Si así lo desean, los acompañamos para que puedan regresar a sus países de origen”, declaró la mandataria en su conferencia del viernes.

    No obstante, algunos migrantes han optado por quedarse en México y actualmente trabajan en Tapachula para costear su renta y alimentación, aunque solicitan que la Comar agilice los procesos de asilo.

    Tapachula, un refugio para migrantes

    Las autoridades locales destacan que Chiapas y México en general han mantenido una política de hospitalidad hacia los migrantes, sin criminalizarlos ni discriminarlos. Este esfuerzo de integración laboral representa una esperanza para cientos de migrantes que buscan estabilidad en México, a la vez que contribuyen al mantenimiento y mejora de Tapachula, una de las ciudades con mayor recepción de extranjeros en el país.

    Tapachula brinda empleo a migrantes varados por restricciones en EE.UU.
    Migrantes juegan en las principales plazas de Tapachula este viernes, en el estado de Chiapas (México).

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    EU rechaza canal de agua para Tijuana por supuesto incumplimiento de México

    El Departamento de Estado de EU rechazó la solicitud de México para la creación...

    Meta vs. Careless People: El libro que la compañía intenta silenciar

    El 11 de marzo se publicó en EE. UU. Careless People, el libro de...

    Colectivos de búsqueda irrumpen en rancho ligado al CJNG en Jalisco

    Al grito de “¡Queremos entrar, queremos entrar!”, integrantes de colectivos de búsqueda de personas...