miércoles, 12 febrero, 2025 - 1:34 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSedena no descarta espionaje, aunque niega que aviones de EU sobrevolaron México

    Sedena no descarta espionaje, aunque niega que aviones de EU sobrevolaron México

    spot_img

    La Secretaría de la Defensa reconoce que ha autorizado dos misiones de reconocimiento del Pentágono desde la llegada de Trump, pero deja en el aire si las aeronaves desempeñaron labores de espionaje.

    Aviones espía, sobrevuelos cercanos al espacio aéreo mexicano y la guerra de Trump contra los carteles de la droga: estos son los elementos centrales de una polémica que ha sacudido a México. Recientemente, se han filtrado reportes sobre movimientos inusuales de aeronaves militares provenientes de Estados Unidos, lo que ha generado gran preocupación. Tras la difusión de estos informes, el gobierno de Claudia Sheinbaum rompió el silencio y, este martes, confirmó que al menos dos misiones de reconocimiento del Pentágono ocurrieron en enero y febrero de 2024, específicamente el 31 de enero y el 3 de febrero.

    La reacción oficial: El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, fue cuestionado sobre la posible intención de espionaje de los vuelos. “No lo podemos descartar, porque no sabemos qué hicieron”, admitió. Sin embargo, subrayó que las aeronaves permanecieron en el espacio aéreo internacional, sin ingresar a territorio mexicano.

    Este giro en la postura del gobierno mexicano es significativo, ya que, previamente, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había negado el espionaje y restado importancia a los reportes sobre los vuelos.

    Detalles clave de los vuelos:

    • El 3 de febrero, un avión fue detectado a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, cerca de la península de Baja California.
    • El 31 de enero, un vuelo similar ocurrió cerca de las costas de Sinaloa, bastión del Cartel de Sinaloa.

    Confusión y desinformación: Mientras el gobierno mexicano reconoce solo dos vuelos, la cadena CNN, citando fuentes del Pentágono, asegura que hubo 18 misiones entre finales de enero y principios de febrero. ¿Por qué la discrepancia?

    El avión de espionaje: Según CNN, el avión utilizado era un RC-135 Rivet, especializado en interceptar comunicaciones desde tierra. Este sobrevuelo tuvo lugar horas después de un acuerdo entre Trump y Sheinbaum para evitar aranceles comerciales, pero a cambio de enviar 10,000 soldados a la frontera para combatir el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal. ¿Es posible que estos vuelos estén relacionados con ese pacto?

    La preocupación sobre la soberanía de México: El gobierno mexicano sigue alerta, ya que teme que el aumento de estos sobrevuelos pueda ser un pretexto para incursiones en territorio mexicano bajo la lucha contra la delincuencia organizada.

    El punto de vista oficial: Trevilla aseguró que estos vuelos no afectan la cooperación en seguridad entre ambos países, y que todo se maneja dentro de los principios de respeto a la soberanía y confianza mutua. Además, se espera que en la primera semana de marzo, Trump y Sheinbaum revisen la continuación del acuerdo sobre los aranceles.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    El IMSS identifica las “señales de alarma” que presentan quienes consumen fentanilo

    El IMSS señaló que toda unidad médica del instituto " brinda atención a personas...

    Senado aprueba ingreso de militares de Estados Unidos a México

    Serán 10 integrantes del Ejército estadounidense que arribarán a México para una impartir capacitación...

    222 detenidos a una semana del ‘operativo Frontera Norte’ | Informe de seguridad

    Notificó un total de mil 600 detenidos por delitos de alto impacto en estos...