El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, firmó un convenio de hermanamiento con la ciudad de San Antonio, Texas, con el propósito de fortalecer áreas clave como el turismo, la inversión, el desarrollo tecnológico y la cooperación bilateral.
Durante su gira de trabajo en la ciudad estadounidense, el alcalde Macías Olvera se reunió con su homólogo Ron Nirenberg para reforzar la colaboración en crecimiento económico, innovación tecnológica y la atracción de inversiones.
“El hermanamiento entre Querétaro y San Antonio nos permite construir puentes en lugar de barreras, fomentar la cooperación en lugar de la desconfianza y apostar por la integración en lugar del aislamiento. En el mundo interconectado de hoy, esta es una herramienta muy poderosa”, destacó Macías Olvera.
Como parte de su agenda, el edil sostuvo encuentros con cuatro empresas líderes en apoyo a emprendedores y MiPyMEs (micro, pequeñas y medianas empresas), con el objetivo de generar acuerdos comerciales que ofrezcan nuevas oportunidades de negocio para los queretanos.
Entre las organizaciones con las que estableció contacto se encuentran:
- Greater:SATX, que promueve empleos de calidad.
- Geekdom, dedicada al impulso de startups.
- Alamo Angels, que financia empresas emergentes.
- The Texas International Business Accelerator (TIBA), que apoya la expansión de pequeños negocios e inversionistas extranjeros en Texas.
Además, el gobierno municipal busca atraer inversión para el Centro de Innovación y Tecnología Creativa, BLOQUE, con el fin de generar empleo, fortalecer el emprendimiento y ofrecer capacitación a jóvenes.
“Vamos a generar alianzas y acuerdos para que, con el apoyo de estas asociaciones de San Antonio, podamos apoyar a jóvenes emprendedores, mujeres emprendedoras, micro y pequeños empresarios en Querétaro. Vamos arrancando con todo”, agregó el alcalde.
Notas clave:
- Hermanamiento Querétaro-San Antonio
- Fortalecimiento de la cooperación bilateral
- Apoyo a emprendedores y MiPyMEs
- Inversión en innovación y tecnología