domingo, 20 abril, 2025 - 5:45 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMarcelo Ebrard, sobre los aranceles al acero y aluminio de Trump: “Es...

    Marcelo Ebrard, sobre los aranceles al acero y aluminio de Trump: “Es injusto”

    spot_img

    Ciudad de México.- El Gobierno de México ha solicitado consultas con Washington en respuesta a los aranceles del 25 % al acero y al aluminio decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Así lo informó este martes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien descartó por el momento la aplicación de medidas recíprocas.

    Razones para la medida

    Ebrard argumentó que “no se justifica esa tarifa”, ya que Estados Unidos mantiene un superávit de 6,897 millones de dólares con México en el comercio de estos productos, a diferencia de los déficits que presenta con países como Australia, Canadá y China. En este sentido, el Gobierno mexicano expondrá sus argumentos ante Howard Lutnick, nominado por Trump para ser secretario de Comercio de EE.UU., y Jamieson Greer, propuesto como representante comercial, una vez que el Senado estadounidense confirme ambos nombramientos.

    Según el funcionario, “en los considerandos de lo que se publica se menciona que la razón para imponer esta tarifa a México es porque creció la exportación en un 1,678 %”, cifra que desmintió con una gráfica que muestra que las exportaciones mexicanas se mantienen en niveles de 2015, mientras que las estadounidenses han alcanzado su punto más alto.

    “Es injusto, de acuerdo con los propios argumentos del presidente Trump, porque nosotros importamos más productos de Estados Unidos de los que exportamos”, indicó Ebrard.

    El secretario destacó que los aranceles son de “aplicación general y no exclusivos para México”, lo que los diferencia de los aranceles aplicados a estos metales en la primera presidencia de Trump (2017-2021).

    Marcelo Ebrard, sobre los aranceles al acero y aluminio de Trump: “Es injusto”
    El secretario de Economía de México, Macelo Ebrard, participa este martes en una rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México).

    Impacto en la industria mexicana

    A pesar de que la medida no es exclusiva para México, analistas advierten que estos aranceles podrían generar un impacto significativo, ya que el país es el tercer proveedor de acero y aluminio de EE.UU., solo por detrás de Canadá y Brasil, según el Instituto Estadounidense del Hierro y Acero.

    El 82 % de las exportaciones mexicanas de acero, aluminio y sus manufacturas tienen como destino Estados Unidos, según un informe del Banco Base. Además, México es el principal destino de las exportaciones siderúrgicas de EE.UU., representando el 52 % de sus exportaciones globales al cierre de 2024.

    Marcelo Ebrard, sobre los aranceles al acero y aluminio de Trump: “Es injusto”
    Fotografía de archivo de una persona trabajando en una fábrica de aluminio en la Ciudad de México (México).

    Ebrard también señaló que entre el 80 % y el 90 % del comercio de la industria automotriz de EE.UU. se realiza con México y Canadá, por lo que los aranceles podrían afectar a este sector clave.

    “Esto, como dice a veces el presidente Trump, es sentido común. Bueno, le tomamos la palabra: sentido común, no un balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años”, concluyó el secretario de Economía.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Acapulco se recupera: 75.9% de ocupación hotelera en Jueves Santo

    Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, informó que el puerto alcanzó un 75.9%...

    Cae 64% tráfico de fentanilo tras llegada de Sheinbaum

    Resaltan que la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave...

    🚫 Ley Seca en Edomex Municipios con venta de alcohol prohibida

    Durante la conmemoración de Semana Santa, varios municipios del Estado de México (Edomex) implementarán...