Ciudad de México.- El empresario mexicano Carlos Slim Helú aseguró que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían desatar “una explosión” inflacionaria en ese país, calificándolos como una simple estrategia de negociación.
“Los aranceles no funcionan, solo aumentan la inflación. Creo que no resuelven los problemas, lo que realmente se necesita es reducir el gasto en muchas áreas y, al mismo tiempo, impulsar la inversión”, declaró Slim en una conferencia de prensa en Ciudad de México.
El magnate minimizó la amenaza arancelaria, asegurando que se trata de una táctica de negociación y que, en su opinión, Trump no llegará a implementarlos.
“No creo que imponga un arancel general. Si todas las importaciones a Estados Unidos llevan un 25%, la inflación se dispararía. Lo que necesita ese país es recuperar su liderazgo económico mundial”, afirmó el presidente honorario de Grupo Carso y América Móvil.
Impacto en México
Trump anunció la posible imposición de un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, una medida que, de concretarse, afectaría directamente a México, ya que el 80% de su producción de estos metales se destina al mercado estadounidense.
Slim recomienda fortalecer la inversión
Carlos Slim, considerado el hombre más rico de México, advirtió que la economía estadounidense no atraviesa un buen momento y recomendó fortalecer la inversión y reducir gastos para reactivar su crecimiento.
Las tensiones comerciales entre ambos países han aumentado desde la llegada de Trump a la Casa Blanca. Sin embargo, negociaciones de último momento entre el exmandatario y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, permitieron retrasar la aplicación de estos aranceles por un mes. Como parte del acuerdo, México reforzó la seguridad fronteriza con el despliegue de 10,000 soldados adicionales.
![](https://miled.com/wp-content/uploads/2025/02/MEXICO-ECONOMIA2.webp)
Optimismo sobre el futuro de México
Pese a las tensiones, Slim se mostró optimista sobre el rumbo económico del país. “Parece que la presidenta Sheinbaum está evitando movimientos bruscos en temas salariales y otros aspectos clave”, mencionó.
El empresario destacó la importancia de mantener la estabilidad macroeconómica y controlar la inflación para generar confianza en los mercados y fomentar el crecimiento.
“Si mantenemos la estabilidad macroeconómica y cuidamos la inflación, el futuro de México puede ser muy positivo. Coincido con la presidenta: para crecer se necesita inversión, inversión y más inversión”, enfatizó.
En 2024, la inflación en México cerró en 4.21%, el nivel más bajo en varios años. En este sentido, Slim expresó su oposición a reformas fiscales que puedan elevar los precios y desincentivar la inversión.