Ciudad de México.- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, negó este lunes que los migrantes deportados desde Estados Unidos lleguen a México esposados, desmintiendo así las declaraciones de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.
Durante un encuentro con medios en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), De la Fuente rechazó que existan malos tratos hacia los mexicanos repatriados.
“A suelo mexicano, por supuesto que no (…) Cuando pisan tierra mexicana, aquí nadie los trata así”, aseguró el canciller tras reunirse con su homólogo guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez.
Apoyo gubernamental a los connacionales
El funcionario reafirmó que los mexicanos deportados cuentan con respaldo del Gobierno de México.
“Nuestras paisanas y paisanos no están solos, los estamos acompañando y se están brindando todas las asesorías legales necesarias. Aquellos que deseen regresar son recibidos con los brazos abiertos y con la dignidad y el cariño que merecen”, declaró.
Además, destacó que la cantidad de mexicanos que llegan a la frontera con Estados Unidos se ha mantenido estable y no ha mostrado un incremento significativo.
“Estamos preparados, por supuesto que estamos preparados. Lo esperable es que esos números aumenten paulatinamente, pero hasta ahora las variaciones no han sido tan marcadas como algunos suponían”, agregó en referencia a las deportaciones masivas anunciadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
Investigación sobre presuntas violaciones a derechos humanos
Luego de las declaraciones de la gobernadora de Morelos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que se investigarán posibles violaciones a los derechos humanos. Hasta el momento, ha confirmado solo dos casos de presuntos abusos entre los miles de migrantes deportados en las primeras semanas de la administración de Trump: el de una guatemalteca y un mexicano.
![](https://miled.com/wp-content/uploads/2025/02/MEXICO-GUATEMALA_1.webp)