lunes, 10 febrero, 2025 - 3:40 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacionalTrump declara el 9 de febrero como el Día del Golfo de...

    Trump declara el 9 de febrero como el Día del Golfo de América

    spot_img

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado el 9 de febrero como el Día del Golfo de América para reforzar el cambio de nombre impuesto al golfo de México.

    “Hoy tengo el gran honor de reconocer el 9 de febrero de 2025 como el primer Día del Golfo de América de la Historia”, afirmó Trump en un comunicado publicado por la Casa Blanca.

    El pasado 20 de enero, día de su investidura como presidente de Estados Unidos, Trump firmó la Orden Ejecutiva 14172, para restaurar los nombres que homenajean la grandeza de Estados Unidos. Esta orden ejecutiva ordena rebautizar la plataforma continental estadounidense correspondiente a Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida, y hasta la frontera marítima con México y Cuba, como Golfo de América.

    Esta zona, según la orden ejecutiva, “ha sido desde hace mucho tiempo un bien integral de nuestra pujante nación y sigue siendo una parte indeleble de Estados Unidos”.

    Este domingo, Trump realizó lo que supuso su primera visita al golfo de América desde que fue rebautizado. “Mi administración recupera el orgullo estadounidense en la historia de la grandeza estadounidense” y, por ello, plantea “conmemorar esta trascendental ocasión” con la celebración del Día del Golfo de América.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los periodistas después de firmar una proclamación que cambia el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América, a bordo del Air Force One.

    “Insto a todas las autoridades y funcionarios y a toda la gente de Estados Unidos a observar este día con programas, ceremonias y actividades apropiadas”, apeló el presidente.

    Es importante señalar que esta decisión no es unilateral y otros países no están obligados a aceptarla.

    La Organización Hidrográfica Internacional, a la que tanto Estados Unidos como México pertenecen, es la encargada de garantizar que todos los mares, océanos y vías navegables del planeta cuenten con una evaluación y cartografía uniforme. Además, es responsable de asignar nombres a algunos de estos cuerpos de agua. Hay casos en los que los países se refieren al mismo cuerpo hídrico o lugar emblemático con diferentes nombres en sus respectivos documentos.

    Google Maps cambiará el nombre

    Google Maps cambiará el nombre de “Golfo de México” a “Golfo de América” en Estados Unidos.

    Este proceso puede ser más fácil cuando un lugar emblemático o cuerpo de agua se encuentra dentro de los límites de un solo país. En 2015, el entonces presidente Barack Obama aprobó una orden del Departamento del Interior para cambiar el nombre del Monte McKinley, la cumbre más alta de América del Norte, a Denali, una medida que Trump también ha expresado su deseo de revertir.

    Google Maps cambiará el nombre “Golfo de México” a “Golfo de América” en Estados Unidos.

    Poco después de las declaraciones de Trump, la representante Marjorie Taylor Greene declaró en una entrevista al podcaster Benny Johnson que girará instrucciones a su personal para redactar un proyecto de ley para cambiar el nombre del golfo de México. Esta medida, aseguró, financiaría nuevos mapas y materiales de política administrativa en todo el gobierno federal.

    El cuerpo de agua ha llevado ese nombre durante más de cuatro siglos, una determinación que se cree fue tomada de una ciudad indígena estadounidense de “México”.

    En 2012, un legislador estatal de Misisipi propuso un proyecto de ley para cambiar el nombre de las porciones del golfo que tocan ese estado a “Golfo de Estados Unidos”. Esta medida, a la que el autor de la iniciativa más tarde calificó como una “broma”, fue rechazada después de ser enviada a una comisión.

    Dos años antes, el comediante Stephen Colbert bromeó en su programa diciendo que, tras el enorme derrame petrolero de Deepwater Horizon en el golfo de México, el lugar debería cambiar de nombre a “Golfo de Estados Unidos”, porque “nosotros lo rompimos, nosotros lo compramos”.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum espera anuncio de incremento de 25% en aranceles al acero y aluminio; “cabeza fría”, reitera

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se prepara para tomar decisiones tras el posible...

    ¡La salud es primordial! IMSS brindará servicio médico gratuito a mexicanos deportados de Estados Unidos

    El IMSS ofrecerá seguridad social gratuita a mexicanos deportados por hasta tres meses, garantizando...

    Philadelphia Eagles logró una histórica victoria por 40-22 ante Kansas City Chiefs y se llevó el Super Bowl LIX

    Dicen que las defensivas ganan campeonatos, y la de Philadelphia llevó a los Eagles...