jueves, 27 marzo, 2025 - 2:13 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico Refuerza su Liderazgo en la Proveeduría Automotriz a EE. UU.

    México Refuerza su Liderazgo en la Proveeduría Automotriz a EE. UU.

    spot_img

    ¡México alcanza un nuevo récord en exportaciones automotrices! En el último año, la participación de los productos ensamblados en territorio mexicano en las compras de Estados Unidos subió del 37.8% al 38.5%, consolidándose como un actor clave en la proveeduría automotriz para su vecino del norte.

    Según datos del Departamento de Comercio de EE. UU., México sigue ganando terreno en el mercado automotriz estadounidense por quinto año consecutivo. En 2024, las importaciones de productos automotrices de México alcanzaron un total de 181,397 millones de dólares, dentro de un mercado de 471,576 millones de dólares en productos automotrices provenientes de todo el mundo. Esto incluye automóviles, camiones, autopartes y autobuses.

    Lo que está en juego: En medio de esta creciente participación de México, Estados Unidos ha suspendido temporalmente la implementación de un arancel de 25% a las importaciones mexicanas de productos automotrices, programado inicialmente para el 2 de febrero. Esta medida busca dar tiempo para atender preocupaciones en áreas como migración y narcotráfico, evitando así tarifas que podrían afectar el comercio bilateral.

    Además, el presidente Donald Trump ha comenzado un proceso de revisión de todos los acuerdos comerciales, incluido el T-MEC, el tratado comercial con México y Canadá. En este contexto, los funcionarios de ambos países han comenzado a revisar las reglas de origen en la industria automotriz, lo que podría generar cambios significativos en el comercio de autos y autopartes en América del Norte.

    ¿Qué sigue para la industria automotriz? Las discusiones sobre el T-MEC están lejos de terminar. Para 2026, cuando se realice una nueva revisión del tratado, México, Estados Unidos y Canadá podrían acordar nuevas reglas para el comercio automotriz en la región. Esto incluye debates sobre flexibilidad administrativa y reglas de origen más estrictas, todo bajo el foco de promover el cumplimiento de las normas y fortalecer el comercio justo.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Aranceles de Trump ponen en jaque a la industria automotriz mexicana

    La industria automotriz mexicana, principal sector exportador del país, enfrenta un duro golpe con...

    México certifica su primer camión eléctrico con sello nacional

    La Secretaría de Economía otorgó el certificado Hecho en México a Taruk, el primer...

    De la Fuente y Martin Luther King III dialogan sobre derechos civiles

    El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo un encuentro con el activista Martin...