A pesar de las tensiones comerciales y la posibilidad de aranceles por parte de Estados Unidos, BMW mantiene su apuesta por México como uno de los mercados clave para el grupo alemán en Latinoamérica. La automotriz continúa con su expansión en el país, particularmente en la producción de autos eléctricos, un área clave para su crecimiento futuro.
Reiner Braun, CEO de BMW Latinoamérica, subrayó que la planta en San Luis Potosí es crucial para el grupo, exportando a 80 países, con Estados Unidos recibiendo solo el 40% de la producción. Además, resaltó la relación comercial fluida entre las plantas de Spartanburg, en EE.UU., y la de México, que provee al 30% de la producción destinada a Latinoamérica.
BMW realizó una inversión de 800 millones de dólares a principios de 2023 para ampliar la planta de San Luis Potosí, la cual ahora se prepara para fabricar autos eléctricos. Este año, la compañía iniciará la producción de baterías de alto voltaje en la misma planta, con el objetivo de fabricar autos eléctricos a partir de 2027 y lograr que para 2030, el 50% de su producción sea verde.

Este paso coloca a BMW como la primera fabricante de baterías de litio en México y como líder en la producción de autos eléctricos premium en el país. Braun destacó que México ha sido fundamental en el crecimiento del mercado, y señaló que el país se ha convertido en un referente en la industria automotriz.
Respecto a la incertidumbre sobre los aranceles, Braun enfatizó que en BMW sus decisiones de inversión son de largo plazo y no se ven afectadas por rumores o factores temporales del mercado.