CIUDAD JUÁREZ, México — En una movida estratégica, las tropas mexicanas y la Guardia Nacional han comenzado su despliegue en la frontera entre México y Estados Unidos, en respuesta a la amenaza de aranceles impulsada por el expresidente Donald Trump.
El miércoles 5 de febrero, en la tarde, una columna de vehículos de la Guardia Nacional partió rumbo a la frontera, levantando polvo a su paso desde la Academia de Capacitación Vocacional de la Guardia Nacional en Juárez, justo frente al muro fronterizo. Los soldados, con el rostro cubierto y armados, viajaban en las camionetas blindadas, acelerando por el tráfico vespertino con luces intermitentes.
![](https://miled.com/wp-content/uploads/2025/02/GN_Frontera-6.webp)
El objetivo de este despliegue son las zonas calientes de la frontera, donde los grupos criminales regularmente trafican drogas y personas. Estas tropas forman parte de la Operación Frontera Norte, un acuerdo binacional con Estados Unidos que busca frenar las redes de tráfico en la región.
![](https://miled.com/wp-content/uploads/2025/02/GN_Frontera-5.webp)
¿Por qué están aquí las tropas mexicanas?
La presencia de las fuerzas armadas mexicanas en la frontera responde a un acuerdo entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el expresidente Donald Trump, con el fin de evitar la implementación de aranceles a México.
![](https://miled.com/wp-content/uploads/2025/02/GN_Frontera-1.webp)
Trump había ordenado imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos, acusando al país de no abordar de manera efectiva la migración y el tráfico de drogas. El acuerdo alcanzado establece una prórroga de 30 días para la implementación de los aranceles, bajo la condición de que México tome medidas para controlar el flujo de migrantes y la entrada de drogas ilegales, mientras que Estados Unidos se compromete a frenar el tráfico ilegal de armas hacia México.
![](https://miled.com/wp-content/uploads/2025/02/GN_Frontera-2.webp)
¿Cuántos soldados serán desplegados?
México ha anunciado que se desplegarán 10,000 soldados y miembros de la Guardia Nacional en 18 ciudades de los seis estados fronterizos con Estados Unidos. Baja California y Chihuahua serán los más reforzados, con 3,010 y 2,620 efectivos respectivamente. Juárez recibirá a 1,650 soldados.
![](https://miled.com/wp-content/uploads/2025/02/GN_Frontera-4.webp)
¿Han sido desplegados antes tropas de la Guardia Nacional?
Desde su creación en 2018, la Guardia Nacional mexicana ha sido utilizada en diversas operaciones migratorias a lo largo del país, tanto en el norte como en el sur. En 2019, en respuesta a las amenazas de aranceles de Trump, se desplegaron aproximadamente 10,000 tropas para frenar las caravanas migrantes. Recientemente, en 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en colaboración con la administración Biden, también envió tropas a la frontera para enfrentar los flujos migratorios.