Ciudad Juárez, Chihuahua. – La Guardia Nacional (GN) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) intensificaron las acciones de seguridad en los puentes internacionales de Ciudad Juárez, como parte del operativo denominado “Operativo Frontera”. Esta estrategia, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo prevenir el cruce de fentanilo y otras drogas hacia los Estados Unidos, como parte de los acuerdos con el presidente Donald Trump para evitar el incremento de aranceles en un 25%.
Revisiones Rápidas para Garantizar Seguridad
Los agentes de la GN y Sedena establecieron retenes en los puentes internacionales, donde interceptaron a los conductores para realizar revisiones rápidas de seguridad. Los operativos, que obstruyeron parcialmente un carril de la avenida, permitieron que los elementos pudieran efectuar las revisiones de los vehículos.
“Las armas y drogas no las van a pasar por aquí, las cruzan por otros lados”, comentó un ciudadano local que vende dulces a los turistas que cruzan a los EE.UU.
Alrededor del mediodía, unos 20 agentes participaron en el operativo, cuyo principal objetivo era detectar drogas y otras sustancias prohibidas que intentaban ser transportadas hacia los Estados Unidos.
Presencia en Diversos Puntos de la Ciudad
Además de los retenes en los puentes internacionales, los agentes de la GN y Sedena también estuvieron presentes en la entrada de la Línea Exprés a los Estados Unidos, ubicada sobre la calle Lerdo. Los usuarios del Puente Internacional Córdova Américas también notaron la presencia de los agentes federales durante las revisiones.
Esta medida tomó por sorpresa a muchos ciudadanos, ya que hacía tiempo que no se realizaban operaciones tan visibles en los cruces internacionales, aunque la GN ya patrullaba regularmente las calles de Ciudad Juárez.
En recorridos por la ciudad, se observó que la presencia de la Guardia Nacional se concentró principalmente en los puentes internacionales. A diferencia de días anteriores, no se vio presencia de elementos sobre el muro fronterizo hasta las 15:30 horas.
Colaboración para Mejorar la Atención en Albergues
Simultáneamente, las autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron para diseñar estrategias de seguridad y definir rutas de traslado, en respuesta a la apertura del refugio para migrantes “El Punto”. Durante el encuentro, el Instituto Nacional de Migración (INM) y el albergue Leona Vicario compartieron su proceso de recepción de migrantes para identificar áreas de oportunidad y mejorar la atención.
También se discutió el procedimiento de repatriación, que inicia con la notificación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre el número de migrantes a recibir.