La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) firmaron una carta de intención para promover hábitos de vida saludable en escuelas de educación básica mediante el fútbol. Esta alianza busca fomentar el bienestar y el desarrollo deportivo de la niñez mexicana.
Durante el evento, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, anunció el Torneo Nacional de Fútbol Escolar, el cual contará con la participación de 12 millones de niñas y niños y será el más grande del mundo. También se implementará una preparatoria en línea, permitiendo que los jóvenes futbolistas puedan continuar sus estudios mientras entrenan, así como brindar oportunidades educativas a jugadores profesionales que no concluyeron su formación académica.
El comisionado interino de la FMF, Mikel Arriola, destacó que la FIFA respalda la iniciativa y ha proporcionado más de 100,000 balones que serán distribuidos en las escuelas. Asimismo, resaltó la importancia del torneo para acercar a los estudiantes al fútbol profesional y fomentar valores como el respeto y el trabajo en equipo.
Por su parte, Miguel Torruco Garza, director de Promoción al Deporte de la SEP, señaló que este torneo no solo tiene fines deportivos, sino también sociales, ya que busca prevenir adicciones, activar comunidades y transformar vidas. Además, enfatizó que el impacto de esta iniciativa se medirá no solo en los goles anotados, sino en las oportunidades creadas para niñas, niños y jóvenes de todo el país.
El presidente ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega Campbell, explicó que el torneo se jugará en formato de 5 contra 5 y estará diseñado para aprovechar la infraestructura de las escuelas. Agregó que el programa “Jugamos Todos”, de la FMF, ayudará a los estudiantes a desarrollar habilidades motrices esenciales y los fundamentos técnicos del fútbol.
Finalmente, Antonio Buenaño Sánchez, director del Programa Fútbol en Escuelas FIFA, destacó que más de 60 millones de niñas y niños en el mundo han sido beneficiados por iniciativas similares y que México ahora forma parte de este esfuerzo global por mejorar la educación a través del deporte.
Con este esfuerzo conjunto entre SEP, FMF y FIFA, se busca garantizar oportunidades para la niñez y juventud mexicana, promoviendo la educación y el deporte como herramientas clave para un futuro mejor.