jueves, 6 febrero, 2025 - 11:53 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalOfrecerían 100 mil plazas de seguridad a repatriados

    Ofrecerían 100 mil plazas de seguridad a repatriados

    spot_img

    El sector de seguridad privada podría abrir hasta 100 mil plazas para los mexicanos deportados de Estados Unidos, aseguró Daniel Espinosa Ávila, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).

    Las plazas tendrían que ver con guardias, personal de vigilancia para aeropuertos y líneas aéreas, entrevistadores bilingües, call center para llamadas de emergencias, choferes ejecutivos y escoltas, entre otros, expuso.

    “Es la segunda vez que hacemos esto. En el periodo pasado de (Donald) Trump firmamos un convenio con la Secretaría de Gobernación (Segob) e incluimos a la gente en estos servicios. Logramos en aquel entonces que Gobernación nos ayudara a sacar esta documentación.

    “Tenemos mucha rotación, mucha falta de personal porque la gente prefiere trabajar en aplicaciones como Uber o Didi, a su ritmo, y no hemos podido cubrir puestos”, aseguró el representante empresarial en entrevista.

    Aseguró que debido a que tienen presencia en todo el País, el sector podría abrir plazas a nivel nacional.

    “Tenemos lugares en todo el País, podemos abrir plazas para ellos, podemos tener hasta 100 mil personas, en empleos directos e indirectos”, comentó Espinosa.

    En otro tema, el presidente de la AMESP manifestó que la reducción de las jornadas laborales podría incrementar entre 35 y 40 por ciento los costos de las empresas en seguridad privada.

    “Estamos acostumbrados al trabajo de 24 horas, trabajamos turnos de 24 por 24, ahora tenemos que ir a turnos de 11 horas, eso triplica una plantilla de personal. Nadie tiene autorizado presupuesto nuevo a 40 por ciento más”, dijo Espinosa.

    Por ello, afirmó, están proponiendo un esquema híbrido, a través del cual, las empresas contraten equipo electrónico para reducir costos.

    “Estamos proponiendo que los servicios sean híbridos, que se contrate a un número de personal y en momentos donde no haya mucho movimiento, se contrate equipos de seguridad electrónica, es un esquema híbrido que nos hace abatir los costos”, explicó.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    SEP y FMF anuncian mega torneo de futbol en las primarias públicas del país

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) firmaron...

    Recibe Cámara de Diputados solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

    Cuauhtémoc Blanco, diputado federal de Morena, podría ser desaforado en las próximas semanas luego...

    MC pide pronunciamiento de los sindicatos ante Ley Infonavit; “son los principales afectados”

    CIUDAD DE MÉXICO .- El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente...