martes, 8 julio, 2025 - 8:23 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalAborda SRE demandas contra armerías con representantes en EU

    Aborda SRE demandas contra armerías con representantes en EU


    Ciudad de México.- El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Pablo Arrocha, se reunió en Washington D.C. con los representantes legales de México para abordar las demandas contra fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos.

    En el encuentro estuvieron presentes Jonathan Lowy, presidente de Global Action Against Gun Violence, y el abogado Steve Shadowen, representantes legales del gobierno mexicano.

    La Cancillería informó que el consultor jurídico supervisó la preparación de la audiencia que se celebrará el próximo 4 de marzo en la Suprema Corte de Estados Unidos, como parte de la demanda presentada por el gobierno de México ante una corte federal en Boston, Massachusetts, contra ocho empresas fabricantes y distribuidoras de armas en 2021.

    “El máximo tribunal estadounidense analizará si las empresas demandadas gozan de inmunidad, aun cuando sus prácticas facilitan el tráfico ilícito de armas hacia nuestro territorio”, indicó la Cancillería en un comunicado.

    Asimismo, apuntó que se discutió la estrategia a seguir en la demanda que se presentó un año después en Tucson, Arizona, contra cinco tiendas en ese estado fronterizo.

    Este segundo litigio, aseguró, ha avanzado favorablemente para México hacia una nueva etapa para recabar evidencia.

    De acuerdo con la SRE, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos estimó que anualmente se trafican ilegalmente hacia México alrededor de 200,000 armas provenientes de ese país.

    “Esto es propiciado por las prácticas comerciales negligentes de fabricantes y vendedores, quienes comercializan sus productos aun cuando tienen conocimiento de que terminarán en manos del crimen organizado”, afirmó la Cancillería.


    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Villa de Reyes, San Luis Potosí, una...

    SCJN: obras generadas por IA no pueden registrarse ni tienen derechos de autor

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México ningún...

    Buscan a 27 niñas desaparecidas tras devastadoras inundaciones

    Al menos 27 personas han muerto y decenas más se encuentran desaparecidas, entre ellas...