De mil 98 combatientes a aproximadamente mil 500 incrementará el número elementos para combatir los incendios en el Edomex para este 2025, asimismo se hizo un llamado a los municipios para proporcionar de instrumentos a sus cuerpos de bomberos.
En el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil para el Inicio de la Temporada de Incendios 2025 que se lleva a cabo en la entidad, el director de PROBOSQUE; Alejandro Sánchez Vélez, detalló que se estima que el Estado de México cuente con una fuerza de aproximadamente 1500 combatientes sin contar el apoyo federal.
“Habremos de tener menos afectación y menos incendios del año pasado por los trabajos de prevención. Hemos incrementado mucho nuestra capacidad de respuesta con las brigadas que nuestros presidentes y presidentas municipales recién electos están también formando. Completarían una fuerza de mil 500 personas Nosotros tenemos 25 brigadas, más de 250 elementos; pero estos capacitan, aparte están las brigadas comunitarias. Te podría decir que con las brigadas de voluntarios que se tienen en el Estado de México completaríamos una fuerza de más de mil 500 personas”, apuntó.
Es de mencionar que un comunicado de prensa emitido por parte del Gobierno del Estado de México se señaló que, durante la temporada de 2024 se registraron mil 205 incendios forestales en la entidad, los cuales fueron atendidos con la participación de mil 98 combatientes y 102 brigadas conformadas por personal federal, estatal, municipal y voluntarios.
Asimismo Sánchez Vélez señaló que, en materia de prevención; de septiembre a la fecha, se han realizado más de 700 km de brechas corta fuera y más de 150 km de líneas negras.
Durante la inauguración del evento, Adrián Hernández Romero; coordinador general de Protección Civil del Estado de México hizo un llamado a los ayuntamientos para dotar de herramientas necesarias a sus cuerpos de bomberos para el combate contra incendios.
“Solicitamos respetuosamente a las autoridades municipales doten a sus cuerpos de bomberos de herramientas y recursos necesarios, garantizando así una respuesta local más efectiva y segura. Nuestras acciones serán mucho más eficaces si actuamos como un solo equipo, haciendo de la coordinación un recurso compartido”, apuntó.
Hay tres centros regionales de monitoreo Asimismo apuntó que en la entidad se cuentan con tres centros regionales para el monitoreo.
Por su parte Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, señaló que aunque el Estado de México fue la mayor entidad que registró incendios durante el año pasado, no fue de las afectadas en superficie.
Asimismo se dio a conocer que durante la temporada anterior se sufrió del deceso de 18 combatientes contra el fuego, de los cuales 7 fueron del Estado de México.
Finalmente señaló que “las principales causas fueron los efectos del cambio climático, las sequías prolongadas y las afectaciones a los tiempos de lluvia. En Abril fue la sequía más crítica con 588 incendios en una semana en el territorio nacional”.