miércoles, 5 febrero, 2025 - 12:24 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalGobierno presenta plan para fortalecer a la CFE y el Sistema Eléctrico...

    Gobierno presenta plan para fortalecer a la CFE y el Sistema Eléctrico Nacional

    spot_img

    El gobierno de México presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, con el cual se prevé la adición de 29,074 megawatts a la capacidad instalada, mediante una inversión de 22,377 millones de dólares.

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, realizada en Querétaro, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que el plan busca fortalecer la infraestructura eléctrica del país y consolidar el papel de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) en la provisión de servicios básicos.

    “El nuevo marco regulatorio devuelve la CFE al pueblo de México, retomando su carácter público y reforzando su responsabilidad para garantizar la sostenibilidad y accesibilidad del sistema eléctrico. Se eliminan las barreras impuestas en el pasado y se permite su reintegración vertical y horizontal”, afirmó González Escobar.

    La funcionaria explicó que el paquete de reformas energéticas enviado al Senado de la República establece que las actividades de CFE y Pemex no pueden considerarse monopolios, ya que cumplen una función social de suministro de servicios básicos.

    Inversión y objetivos del plan

    El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional contempla:

    • 22,000 millones de dólares para generación de energía.
    • 46,000 millones de dólares para redes de transmisión.
    • 3,600 millones de dólares para distribución.

    El gobierno federal también permitirá la participación del sector privado para acelerar la transición energética y garantizar la estabilidad del sistema.

    “Es un programa que considera la inversión privada de manera ordenada y fortalece la infraestructura de transmisión y distribución en manos del Estado”, agregó la secretaria de Energía.

    Además, el proyecto busca llevar energía a más de 500,000 hogares que aún carecen del servicio y alcanzar una cobertura de internet gratuito superior al 97%.

    Energía limpia y modernización de hidroeléctricas

    La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, destacó que actualmente la empresa aporta 22.5% de la energía limpia en México, y con el nuevo plan esta cifra aumentará a 38%.

    Entre las acciones prioritarias está la modernización de 16 hidroeléctricas, incluidas La Villita en Michoacán y Zimapán en Hidalgo, lo que añadirá 535.6 megawatts sin incrementar el consumo de agua, gracias a mejoras en la eficiencia operativa.

    El programa también contempla la construcción de nuevas plantas fotovoltaicas en Sonora, Coahuila, Tamaulipas y Durango, así como siete proyectos eólicos en fase de estudio para determinar su ubicación óptima.

    Con este plan, el gobierno busca recuperar el control del sistema eléctrico, consolidando a la CFE como palanca de desarrollo nacional.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Despliegan 10 mil efectivos de la GN en la frontera norte; se distribuyen en 18 municipios

    Con el objetivo de frenar el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración...

    México refuerza estrategia turística ante posibles alertas de viaje de EE.UU.

    Ciudad de México.- México está delineando una estrategia turística para mitigar cualquier impacto en...

    Plantea Noroña consultar revocación de mandato en Sinaloa

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña,...