Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el 2024 con una caída alarmante en su producción petrolera, alcanzando niveles no vistos en más de cuatro décadas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
🔻 En diciembre, la petrolera estatal registró una producción de petróleo crudo de apenas 1,334,000 barriles diarios, una cifra comparable a la de noviembre de 1978, cuando se produjeron 1,325,000 barriles diarios.
🔺 El panorama es aún más crítico si se consideran los condensados, pues Pemex reportó 254,700 barriles diarios, el nivel más bajo desde noviembre de 2022.
💡 En total, sumando petróleo y condensados, la producción de hidrocarburos líquidos cerró en 1,588,000 barriles diarios, la cifra más baja desde octubre de 1979.

⚖️ Estos resultados contrastan con la meta fijada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha prometido una plataforma de producción de al menos 1,800,000 barriles diarios. Sin embargo, las cifras actuales revelan que Pemex está lejos de alcanzar dicho objetivo.
🔎 A pesar de la situación, la mandataria reiteró en su conferencia mañanera que México logrará la autosuficiencia petrolera y que toda la producción de crudo será procesada dentro de las refinerías del país.
❓ ¿Será posible revertir esta tendencia y cumplir con los compromisos energéticos? La incertidumbre persiste en el sector. 🛢️