Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el 2024 con un desplome en su producción petrolera que la llevó a niveles no vistos desde 1978, según muestran las estadísticas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
En diciembre pasado, la petrolera del Estado cerró con una producción, exclusivamente de petróleo crudo, de un millón 334 mil barriles diarios.
La última vez que se observó una cifra tan baja fue en noviembre de 1978, cuando se obtuvo un millón 325 mil barriles diarios.
Específicamente de condensados, la empresa estatal produjo 254 mil 700 barriles diarios, la cifra más baja registrada desde noviembre de 2022, cuando se registraron 253 mil 500 barriles diarios.
En la suma de petróleo más condensados, es decir, de hidrocarburos líquidos, la cifra de producción en el último mes del año pasado fue de un millón 588 mil barriles diarios, la más baja por lo menos desde octubre de 1979, cuando el registro fue de un millón 510 mil barriles.
La promesa presidencial de Claudia Sheinbaum es tener una plataforma de producción mínima de un millón 800 mil barriles diarios, sin embargo, las cifras de hidrocarburos líquidos, y menos la de petróleo crudo, se acercan a la meta establecida.
No obstante, la titular del Ejecutivo reiteró hoy en su conferencia mañanera que México tendrá autosuficiencia petrolera, y que toda la producción de crudo será procesada dentro de las refinerías del País.